Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: De Miss Bala y otro remake que NADIE pidió
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Películas y Series > De Miss Bala y otro remake que NADIE pidió
DestacadoPelículas y Series

De Miss Bala y otro remake que NADIE pidió

Revista360
Última actualización: 2018/10/18 | 11:27 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

POR: Ricardo Loranca y Campos

 Al parecer para los americanos es imposible dejar de copiar cosas, la crisis creativa en la cinematografía, tanto gringa, como internacional, está más fuerte que nunca. Cero historias nuevas, cero argumentos nuevos, todo se trata de spin-offs, re-makes y refritear guiones toqueteados hasta el cansancio para hacerlos “live action”.

Hace tan sólo unos días les hablamos del totalmente innecesario remake americano de la película francesa “Intouchables”,  para no variar el Tío Sam ha vuelto a meter su cuchara, ahora con el remake de la siempre chingona “Miss Bala”.

El anuncio de la nueva versión de “Miss Bala” sólo refuerza la idea sobre la gran crisis de creatividad que se está viviendo tanto en el cine como en la series de televisión, que día con día enajenan la mente de los espectadores con historias gastadas, repetidas y llenas de repeticiones.

“Miss Bala” fue un filme mexicano dirigido por Gerardo Naranjo y estrenada en el 2011 en el Festival de Cannes. Esta perla cinematográfica casi llega a las nominaciones de los premios Oscar como Mejor Película Extranjera.

Lo cierto es que dicho proyecto tuvo una gran respuesta por parte de la crítica, incluso la película, en algún momento, puede ser considerada como de arte. Con un reparto y producción casi desconocidos en el medio ambiente, “Miss Bala” podría ser el claro ejemplo del “Punctum y Studium” del que nos habla Roland Barthes en su libro “La cámara lúcida”.

Así como “Miss Bala” y “Intouchables”, en los últimos años se estrenaron un sinfín de películas con temas repetidos. En 2014 regresó Trazan, Hércules (con dos películas), Drácula, Robocop, Godzilla, Las Tortugas Ninja, Los 4 Fantásticos, Mad Max, por mencionar sólo algunos ejemplos.

Por otro lado, muchas de las series de televisión vistas actualmente están basadas en historias antiguas, libros y películas, tal es el caso de la serie “Bates Motel”, una adaptación televisiva del gran clásico de suspenso “Psicosis”. También se encuentra la serie “Holmes”, una adaptación de Sherlock Holmes el personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle.

Esto sólo por mencionar algunos ejemplos de cómo la creatividad en cuanto a contenidos, historias y personajes en el cine y televisión va en picada. Al parecer poco o nada le importa al espectador común el uso de recursos repetitivos dentro del entrenamiento audio-visual.

 

 

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: cine, Miss Bala, Trailer
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cenas en la Casa de los Enanos, mucho más que un susto malhecho
Siguiente Publicación De parafilias y otras perversiones (Parte 1)

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad