Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Decisión del tribunal no es democrática, dice AMLO
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Decisión del tribunal no es democrática, dice AMLO
DestacadoNoticias

Decisión del tribunal no es democrática, dice AMLO

Revista360
Última actualización: 2018/12/10 | 10:51 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Por Maria Pineda
Para e-Consulta

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró “antidemocrática” la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de ratificar a Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora de Puebla.

En una breve entrevista este domingo, manifestó que acepta el fallo del órgano jurisdiccional, pese a que como ciudadano está inconforme, debido a que el proceso electoral de Puebla no fue “limpio ni libre”.

“Fue una decisión equivocada, diría antidemocrática, pero se tiene que acatar porque ya hay estado de derecho, que no había en el país. Hay que acatar la decisión del tribunal, aunque no dejo de expresar mi inconformidad como ciudadano porque no fue una elección limpia ni libre, sin embargo, dicho lo anterior, sostengo que hay que respetar el fallo del tribunal porque es la autoridad y tenemos que actuar con institucionalidad y demostrar que somos respetuosos del estado de derecho”, declaró.

Al preguntarle si va a trabajar en equipo con la nueva gobernadora, expuso que sí porque la mayoría de los ciudadanos votaron por un cambio verdadero. “Además, la gente no tiene la culpa de los fraudes electorales. Vamos a seguir adelante para que haya una auténtica, una verdadera democracia”, agregó.

Este sábado, la Sala Superior del TEPJF ratificó a Martha Erika Alonso Hidalgo como gobernadora con los votos de los magistrados Indalfer Infante Gonzáles, Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe de la Mata Pizaña y de la presidenta Janine Otálora Malassis.

En contraste, los magistrados Mónica Aralí Soto Fregoso y Felipe Alfredo Fuentes Barrera respaldaron el proyecto de José Luis Vargas Valdez, quien propuso la nulidad de la elección y revocar la constancia de mayoría como gobernadora electa a Alonso Hidalgo.

Durante la sesión y cuando sólo faltaba que la presidenta de la Sala Superior emitiera su voto, Vargas Valdez denunció una estrategia dilatoria por parte de sus compañeros para retrasar la sesión para resolver las impugnaciones presentadas por Morena y Luis Miguel Barbosa Huerta.

El pasado domingo 2 de diciembre, Vargas Valdez difundió su proyecto de sentencia, lo que generó descalificaciones por parte de Alonso Hidalgo y las dirigencias nacionales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, quienes acusaron que la decisión del magistrado violó disposiciones legales y desconocieron el proceso de “justicia abierta”.

Incluso, la panista señaló que se cometía violencia política por razón de género en su contra y acusó al gobierno federal, a través de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de ejercer presiones para retirarle a Acción Nacional la gubernatura de Puebla.

Ante la estrategia del PAN y sus aliados, Luis Miguel Barbosa Huerta expresó que se estaba dando un “chantaje político” por parte de Rafael Moreno Valle para frenar la nulidad de la elección, y pese señalar que conocía los ofrecimientos hacia los magistrados, no reveló qué tipo de canonjías prometió el ex gobernador.

Tras conocer el fallo de este sábado, Barbosa Huerta expresó que el voto de los cuatros magistrados que ratificaron a Alonso Hidalgo fue parte de “acuerdos políticos e influencias de toda índole”, sin que hubiera resistencia a las presiones de Moreno Valle.

El sistema de justicia electoral en México se encuentra en un profundo deterioro, en la Sala Superior del TEPJF se ha constituido una mayoría de cuatro magistrados, donde está incluida su Presidenta, que deciden sus votos mediante acuerdos políticos e influencias de toda índole.

— Miguel Barbosa ✞ (@MBarbosaMX) December 9, 2018

Cortés asegura que fallo beneficia a su dirigencia

Mientras la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, indicó que existen pruebas del fraude electoral en Puebla, el líder del PAN, Marko Cortés Mendoza consideró que el fallo del TEPJF es un buen inicio para su periodo al frente del partido.

En Twitter, la líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) retomó parte de las consideraciones hechas por el magistrado Vargas Valdez respecto al resguardo y manipulación que se hizo de la paquetería desde la bodega a cargo del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Existe suficiente información y pruebas de que la elección a Gobernador de Puebla fue fraudulenta que el magistrado @JL_VargasV y #Morena tienen la razón. https://t.co/lDWD0OYvi5

— Yeidckol Polevnsky (@yeidckol) December 9, 2018

En tanto, Cortés Mendoza, elegido como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN el pasado 11 de noviembre, expuso que para la dirigencia que encabeza es un “buen inicio” contar con la primera gobernadora del albiazul.

Para la nueva dirigencia de @AccionNacional es un buen inicio y un gran honor contar con su primera #MarthaGobernadora ¡Felicidades @MarthaErikaA #Pueblahttps://t.co/r1xofaaXUq

— Marko Cortés (@MarkoCortes) December 9, 2018

 

 

Interesante para usted:

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

Gobierno de Puebla y Ariadna Ayala impulsan Banca de la Mujer

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

TEMAS: AMLO, Puebla, Tribunal
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Diana Laura Coraza rinde protesta como directora del Instituto Municipal del Deporte
Siguiente Publicación Acusan magistrados y jueces intromisión contra el Poder Judicial

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad