Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Del debate, el posdebate y pos’ lo que sigue
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Del debate, el posdebate y pos’ lo que sigue
DestacadoOpinión

Del debate, el posdebate y pos’ lo que sigue

Zeus Munive
Última actualización: 2018/06/15 | 11:03 AM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 8 mins
COMPARTIR

Más allá de quién ganó o perdió el debate del lunes pasado, de que Luis Miguel Barbosa es nuestro Luisito Rey de petatiux, de cómo se vieron Michel Chaín y Enrique Doger, el mensaje no fue dicho encuentro, el mensaje vino después y nadie reparó en ello: en una tarima, Martha Erika Alonso junto con el candidato del PAN a alcalde de la capital, Eduardo Rivera y al otro lado Jesús Giles, líder panista en la entidad. Era un salón enorme en el que estaba la estructura albiazul. Estaba a reventar de panistas y sí, ese fue el mensaje, porque estructura mata carita, mata talento y mata todo.

La candidata a gobernadora, a diferencia de su actuación en el encuentro, se  veía relajada, emocionada; claro, este es su escenario y son sus correligionarios. Es su espacio, pero nunca se había mostrado tan eufórica al gritar “¡Sí se pudo, sí se pudo!”. Esta es su estructura y es con lo que va a contar el día de la elección, que solo lo puede derrotar un verdadero enojo social o algo adverso que suceda en estos últimos días, situación que se ve casi imposible.

A Luis Miguel Barbosa, al contrario, se le ve mal; perdón por la expresión, pero se le nota desajustado, alicaído. No arma bien su defensa, es más, ni se defiende. Pero tampoco juega como López Obrador a salirse por la tangente o a sacar frases geniales como “cuidarse la cartera” o “esta vez no la traje” (la misma cartera) o “abrazos sí, balazos no”. Barbosa se percibe harto, cansado, está ahí “porque de veras”.

Barbosa, además, tiene un problema: nunca se mostró como opción de cambio. Nunca dirigió un discurso de oposición ni contrastó con el grupo en el poder. Por otro lado, junto con Biestro, JJ y varios más inició una guerra interna contra el grupo de Alejandro Armenta Mier, Fernando Manzanilla y, por si fuera poco, no supo sumar a Claudia Rivera a su causa, no mostró liderazgo. Barbosa no es un líder, es un jefe, no es alguien que genere lealtades reales y compromiso.

No obstante, si llegara a ganar (como algunos afirman que así será) no será por él ni por su lenta campaña, será por el arrastre que trae López Obrador en el estado de Puebla. En sí, su campaña ha sido exactamente como su participación en el debate: anodina, lenta y cansada. Podríamos decir que insípida. No se le ve emoción.

Enrique Doger es quien tiene más tablas y quien mejor estructura su discurso. El problema del exrector es que cuenta con un partido que está en menos cero, que no lo calienta el sol y tiene un peso enorme de corrupción. Podría alguien decir que Doger hizo un excelente papel y probablemente así sea, pero con un partido dividido, con falta de una misión, visión y objetivos

Así que Doger pudo haberse desempeñado bien, pero es como no existir. Es estar pero no estar. Y conste que no tenemos nada contra el exalcalde poblano. Conocemos sus fortalezas, pero también sabemos de sus amenazas y debilidades.

De Michel Chaín solo puede uno decir que hizo lo que tenía que hacer y lo hizo bien. El Partido Verde, como bien sabemos, juega en unos casos a favor del PRI, en otros a favor del PAN, así que no hay más comentarios.

Por lo tanto, lo que ocurrirá el día de la elección será un enfrentamiento entre la estructura que respalda a Marta Erika contra el arrastre y la popularidad de AMLO. La duda es quién ganará. No hablamos de las encuestas, puesto que esa materia ya está muy sobada.

Por eso, insistimos, el mensaje de poder de la candidata del Frente vino después del debate, ahí mostró el músculo, dirigió un discurso emotivo, fuerte, agresivo, emocional.

A diferencia de lo que opinan muchos de mis colegas, el debate solo fue de autoconsumo y sólo lo vio el círculo rojo, fue opacado por el del martes entre los candidatos presidenciales y, finalmente, por el escándalo de Luis Roberto Alves “Zague”.

****

Eduardo Rivera ya mandó el mismo mensaje. El domingo pasado, al medio día, el panista salió con un numeroso grupo de gente a llenar las calles del primer cuadro de la ciudad. ¿El mensaje?: “estos son los que definirán la elección el día de los comicios”.

Muchos de los que ahí estaban son exempleados de delegaciones federales, empleados en funciones de gobierno que quieren que regrese Rivera Pérez y muchos que seguramente llevaban su Frutsi bajo el brazo. No importa, el mensaje fue claro. Y fue un golpe en la mesa para mostrar, también, su músculo.

Además, a Rivera Pérez ya lo apoya el grupo en el poder. Y se nota. La elección sigue pasando por la ciudad de Puebla.

****

Por otra parte, y para salir un poco de la política, ¿sabían ustedes que Puebla es el primer lugar a nivel nacional en cuanto a reparación de espacios educativos dañados por el sismo del año pasado?

¿No? Bueno, pues ya lo saben. Resulta que gracias a un trabajo coordinado entre el gobernador Antonio Gali Fayad, la SEP y el  Comité Administrador Poblano Para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCE), la entidad poblana se acomodó un hit al reparar y construir más escuelas que resultaron dañadas con el temblor del 19 de septiembre pasado.

En días pasados, el gobierno del estado fue reconocido como un ejemplo en esta área por parte del director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Héctor Gutiérrez.

Parece que a todos ya se nos olvidó el sismo, estamos concentrados en las elecciones o en el mundial de futbol. Pues bien, para el evento de ese reciente reconocimiento se hicieron presentes el mandatario estatal, el titular de la SEP, Ignacio Alvízar, y el director del CAPCEE, Enrique Guzmán, quien logró junto con las otras dependencias sacar adelante la infraestructura escolar después del terrible episodio que vivimos.

****

Ya falta menos para que nos dejemos de odiar por una elección en la que los de a pie no ganaremos ni perderemos. No hay que calentarse ante la guerra que viene y que aumentará su intensidad.

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

TEMAS: Columna_Zeus, Crónicas Marcianas, Eduardo Rivera, Elecciones 2018, Gubernatura de Puebla, Martha Erika Alonso, pan, Puebla, Zeus Munive
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Tiran proceso por feminicidio de Mara; Alexis dejaría la prisión
Siguiente Publicación La gran final de IXTA Chef 2018… y lo que falta

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad