Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Con denominación a Mole de Caderas, Gobierno de Puebla rescata y conserva legado de Pueblos Originarios
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Con denominación a Mole de Caderas, Gobierno de Puebla rescata y conserva legado de Pueblos Originarios
Local

Con denominación a Mole de Caderas, Gobierno de Puebla rescata y conserva legado de Pueblos Originarios

Revista360
Última actualización: 2023/10/22 | 12:35 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Con la denominación al mole de caderas como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, el gobierno estatal refrenda su compromiso de rescatar y conservar el legado de los pueblos originarios, así como exponer al mundo que es una entidad rica en cultura, tradiciones y gastronomía, expuso el gobernador Sergio Salomón al encabezar, en compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el inicio de la Temporada 2023 de dicho platillo, “Alma de la Mixteca Poblana”.

El titular del Ejecutivo informó que el pasado 18 de octubre emitió un decreto para que el mole de caderas obtuviera la denominación referida, ya que es un alimento que permite conocer el auténtico valor de la cocina poblana por el mestizaje gastronómico y la combinación de sabores.

Llamó a las y los poblanos a promover las riquezas culturales y culinarias de Puebla, así como el orgullo de vivir en la entidad. Además, invitó a disfrutar de la Temporada de Mole de Caderas “Alma de la Mixteca Poblana”, ya que es un evento para apreciar el legado gastronómico, y en especial, para demostrar al mundo entero lo que es el estado.

Sergio Salomón añadió que su administración está orgullosa de promover festivales como el del mole de caderas, ya que también contribuyen a mejorar la economía de las y los poblanos, no sólo por la venta del platillo sino también por la llegada de turistas que buscan probarlo.

Tras reconocer a cocineras y cocineros tradicionales, el titular de la Secretaría de Cultura, Enrique Glockner Corte expuso que la Temporada del Mole de Caderas no sólo brinda la oportunidad de disfrutar del platillo, sino también de celebrar la riqueza de la cultura culinaria y la tradición que une a las y los poblanos como comunidad. Añadió que, también, dicho alimento es un vínculo que conecta la herencia indígena y mestiza a lo largo de los años y que se transmite de generación en generación, además de ser un símbolo de identidad y orgullo para la región de Tehuacán.

La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero expuso que el mole de caderas, aparte de ser un platillo complejo por su elaboración, es un símbolo de unión entre diferentes tiempos y culturas. Añadió que se ha convertido en un atractivo turístico más, lo que da muestra de las acciones del actual gobierno estatal de promover nuevas experiencias para que más personas se involucren en actividades que rescatan la identidad poblana.

Interesante para usted:

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

Gobierno de Puebla y Ariadna Ayala impulsan Banca de la Mujer

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

TEMAS: Denominación de Origen, Mole de caderas, Pueblos Originarios
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Las puertas de Morena están abiertas para que siga creciendo la alegría por la transformación: Sheinbaum
Siguiente Publicación Alista Ayuntamiento de Puebla Operativo «Todos Santos 2023»

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad