Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Sedena, Semar y policías desarticulan equipos de video vigilancia no autorizados en Cuautlancingo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Sedena, Semar y policías desarticulan equipos de video vigilancia no autorizados en Cuautlancingo
Local

Sedena, Semar y policías desarticulan equipos de video vigilancia no autorizados en Cuautlancingo

Revista360
Última actualización: 2025/08/13 | 9:42 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CUAUTLANCINGO, PUE. En acción coordinada de la MARINA, SEDENA, Policía Estatal y Municipal, se desinstalaron 89 equipos de video vigilancia colocados en lugares no autorizados de infraestructura de gobierno Federal y estatal en diferentes puntos del municipio.

Éstos violaban la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, La Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, la competencia en infraestructura e instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad y las atribuciones municipales contenidas en La Ley Orgánica Municipal; también promovían acciones ilegales en materia de seguridad pública.

La acción coordinada de las fuerzas del orden forma parte del operativo para la erradicación de equipos de video vigilancia, en lugares no autorizados como los ya descritos anteriormente.

El llamado de la autoridad es a evitar este tipo de atribuciones, ya que se tiene conocimiento a nivel nacional de que este tipo de dispositivos han sido utilizados por grupos delictivos para monitorear los movimientos de las fuerzas de seguridad y facilitar actividades ilícitas como el narcotráfico, el secuestro y la extorsión.

Estas acciones forman parte de los operativos permanentes que se realizan en todo el país bajo la coordinación de las autoridades federales, con el objetivo de preservar la seguridad, la legalidad y el respeto a la privacidad y al espacio público.

Interesante para usted:

Tonantzin Fernández impulsa acciones ambientales con la jornada “Raíces de Agua” en el Cerro Zapotecas

Avanza Gobierno de la Ciudad con rehabilitación vial en la UH Loma Bella

La mejora continua permea en las actividades sustantivas de la BUAP

Campaña Capitalina Bacheando Puebla avanza en 25 vialidades

Gobierno de Tonantzin Fernández continúa rehabilitación de vialidades

TEMAS: Semar, SSC, SSP
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Morena, la oposición y las campañas negras rumbo a 2027
Siguiente Publicación Encabeza la Lilia Cedillo colocación de la primera piedra de la segunda etapa de CU2

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad