Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Descubre cuáles libros leía Albert Einstein para ser un gran genio
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Libros > Descubre cuáles libros leía Albert Einstein para ser un gran genio
Libros

Descubre cuáles libros leía Albert Einstein para ser un gran genio

Revista360
Última actualización: 2021/08/12 | 11:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Cuando hay un genio en la historia, siempre le adjudican frases célebres, libros, pensamientos y quien sabe cuántas cosas. Lo hayan pensado o no, pero pues bien dice el dicho: genio y figura.

«Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas», lo dijo Albert Einstein, el padre de la Teoría de la Relatividad.

Fuese cierta esa frase acuñada por él o no, tiene razón.

Este gran genio que habló hasta los tres años de edad, nunca dejó de leer, y no sólo leía sobre ciencia y matemáticas exactas, a él lo nutrían otro tipo de contenidos. La lectura alimenta la imaginación, y Einstein necesitó de mucha imaginación para convertirse en el genio que todos admiramos. Aquí te presentamos algunos de sus libros favoritos:

Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes

Hay que tomar en cuenta que este libro muchos lo citan pero poco lo han leído. La obra más destacada de la literatura española y de las principales de la literatura universal, además de ser la más leída después de la Biblia. Einstein adoraba esta obra. La autobiografía de Leopold Infeld, compañero de Einstein, habla de cuánto le encantaba a Einstein leer Don Quijote de la Mancha para relajarse.

Análisis de las sensaciones, Ernst Mach

Einstein afirmó que su teoría de la relatividad estuvo influenciada por el trabajo de Ernst Mach. Análisis de sensaciones es una obra filosófica, principal representante del empiriocriticismo. El libro trata diferentes especies de sensaciones y sus problemas fisiológicos, biológicos y psicológicos. Mach guía su obra en base a la abolición de un dualismo metafísico entre el Yo y el mundo.

El trabajo de Mach criticó las teorías de Newton sobre el tiempo y el espacio, lo que sirvió de inspiración a Einstein. De hecho, una hipótesis de Einstein fue nombrada en honor Mach, Principio de Mach.

Ética, Baruch Spinoza

Ética es la obra cumbre de Baruch Spinoza. El libro está escrito en latín y no fue publicada hasta la muerte de Spinoza en 1677. Spinoza intenta demostrar un sistema filosófico plenamente coherente que se esfuerza por ofrecer una imagen objetiva de la realidad y por comprender el significado de una vida ética. Trata la naturaleza de Dios, la mente, la servidumbre humana a las emociones y el poder de la comprensión.

Los hermanos Karamazov, Dostoyevski

Es la última novela del escritor ruso Fiódor Dostoyevski, publicada en 1880. Y es conocida por ser una de las obras favoritas de Einstein. Es un drama espiritual de luchas morales relacionadas con la fe, la duda, el juicio y la razón, contra una Rusia en proceso de modernización, con una trama que gira en torno al tema del parricidio.

Tratado de la Naturaleza Humana, David Hume

La obra del filósofo escocés une ciencia y naturaleza humana, y tuvo una gran influencia en Einstein. Tratado de la Naturaleza Humana es la obra capital de Hume. El libro comprende la teoría del conocimiento, la psicología de los sentimientos y la moral. El filósofo del iluminismo se sitúa frente a toda metafísica, y frente a las religiones.

Obra de Goethe

La mayor parte de la biblioteca de Einstein eran libros de Goethe. Einstein tenía incluso un busto de Goethe, y era conocido por citarlo en diferentes ocasiones, afirmando que era uno de los hombres más inteligentes y sabios de todos los tiempos. Estas son 5 frases que reflejan su sabiduría:

1 No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.

2 Contra la estupidez, hasta los dioses luchan en vano

3 Los pecados escriben la historia, el bien es silencioso

4 El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada

5 Si los hombres, una vez que han hallado la verdad, no volviesen a retorcerla, me daría por satisfecho

Con información de Blogthinkbig

Interesante para usted:

Inicia Primer Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Científicas

Rosa María Bianchi y Pablo Valentín, relatores de Cuéntame de Atlixco

Bibliotecas de Puebla, listas para el verano

Tres investigadores BUAP obtienen Presea Luis Rivera Terrazas 2024

La BUAP anuncia la edición 37 de la Feria Nacional del Libro

TEMAS: Albert Eistein, Ciencia, lectura, libros
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cómo convertirse en un tirano
Siguiente Publicación Lugares donde tu perro es considerado un turista

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad