Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Después de 80 años abren este whisky que fue resguardado en la II Guerra Mundial
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > Después de 80 años abren este whisky que fue resguardado en la II Guerra Mundial
Gastronomía

Después de 80 años abren este whisky que fue resguardado en la II Guerra Mundial

Revista360
Última actualización: 2022/04/25 | 3:35 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Corría el año 1940, la II Guerra Mundial había estallado hacía solo unos meses y Europa temblaba ante el avance de las tropas nazis. En medio de ese desolador panorama, la destilería escocesa The Macallan, fundada en 1824, se empeñó en seguir produciendo whisky antes de verse obligada a cerrar sus puertas por primera vez en su historia.

Aquel líquido fue envejeciendo lentamente en las bodegas de Easter Elchies House (la casa madre) a lo largo de ocho décadas, hasta que los actuales responsables de la marca decidieron que había llegado el momento de embotellarlo.

Tras esta paciente espera, The Macallan lanza The Reach, su whisky más antiguo y uno de los más longevos del mundo. “Se trata de un single malt envejecido durante 81 años en una única barrica de roble sazonada durante 18 meses con vino de Jerez. Es un escocés con acento andaluz”, comenta Carlos Jover, embajador de la marca en España. Del viejo tonel de 500 litros se ha obtenido una edición limitada de 288 botellas. ¿Su precio? 110.000 € por botella.

Si The Reach cotiza tan alto es “por los años que ha pasado en barrica, por la historia de la marca y por ese saber hacer, esa paciencia y ese compromiso con la excelencia”, apunta Almudena Jardón, brand manager de The Macallan.

“Es un producto que se destiló en 1940 en una época turbulenta en Europa. Por lo tanto, representa el esfuerzo, el trabajo y la dedicación de varias generaciones. Representa ese legado que deja la marca a lo largo del tiempo. ¡En breve cumpliremos 200 años!”

Como reflejo de su rareza e importancia, The Reach se presenta en un envase único elaborado por un colectivo de artesanos escoceses. El oscuro y preciado líquido se guarda en un elegante decantador creado a partir de vidrio soplado, y a su vez el recipiente está rodeado por una escultura de bronce formada por tres manos. Cada mano representa personajes de la historia de The Macallan.

Una de ellas recuerda a los trabajadores de la destilería que elaboraron la bebida espirituosa en los años 40. Otra es la del expresidente Allan Shiach, cuyo abuelo dirigía la empresa cuando el destilado entró por primera vez en el tonel. Y la tercera corresponde a la actual maestra destiladora, Kirsteen Campbell, quien seleccionó cuidadosamente la barrica de 1940 utilizada para producir The Reach y decidió que este era el momento para que el producto viera la luz.

El sueño de cualquier coleccionista

Auténtica obra de arte labrada por el tiempo, la botella fue transportada entre estrictas medidas de seguridad para su presentación oficial en Madrid a finales de marzo. Si en 2019 la destilería escocesa exhibió en el Museo del Prado su whisky más antiguo hasta esa fecha (Genesis 72 YO), para celebrar The Reach abrió las casas particulares de varias coleccionistas de arte, en un evento denominado Inside The Art. Teresa Sapey, Nicoletta Negrini, Gaella López de la Serna y Candela Álvarez Soldevilla ejercieron de anfitrionas de lujo en las diferentes veladas y mostraron a los ilustres invitados sus obras de Wharhol, Joan Miró, José María Sicilia, Jaume Plensa o Anish Kapoor. Del apartado gastronómico se encargaron los chefs Iván Cerdeño, Rodrigo de la Calle y Javier Estévez, todos ellos con estrellas Michelin, quienes se inspiraron en el exquisito whisky de malta escocés para elaborar sus respectivos menús.

El maestro de ceremonias explicó las notas de cata. En nariz, The Reach ofrece chocolate negro, canela dulce, turba aromática, ciruelas, cuero, pomelo rosa y gelatina de grosella. En el paladar, caramelo de melaza, mermelada de zarzamora, regaliz, jengibre cristalizado, nuez moscada, piña carbonizada, nueces y humo de madera. El final es intensamente rico, dulce y ahumado. O eso imaginamos, porque al interior de esta botella-joya solo puede acceder quien pague por ella.

 “esta botella no sería para consumir, sino para prestigiar la bodega”. De momento, seguirá soñando.

Con información de Forbes

Interesante para usted:

Invitan a “Feria de Tula 2024” en Tepexi de Rodríguez

¿Listos para el Camino al Mictlán FEST?

Fiesta del cacao en San Andrés Cholula

Invitan a la Feria de las Carnitas en Huejotzingo

Alistan Feria Nacional del Chile Poblano

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Catorce niños desaparecen cada día en México: Redim
Siguiente Publicación El fetiche ideal para los infieles

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad