Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Destaca Facultad de Lenguas por las acreditaciones y servicios que ofrece dentro y fuera de la institución
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Destaca Facultad de Lenguas por las acreditaciones y servicios que ofrece dentro y fuera de la institución
Local

Destaca Facultad de Lenguas por las acreditaciones y servicios que ofrece dentro y fuera de la institución

Revista360
Última actualización: 2023/12/11 | 6:32 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Destaca Facultad de Lenguas BUAP
Destaca Facultad de Lenguas BUAP
COMPARTIR

La Facultad de Lenguas realiza una gran labor académica dentro de la institución, al ofrecer sus servicios en el nivel superior de educación, así también en educación continua para distintos sectores sociales, con el respaldo de instituciones de gran prestigio, lo que avala su calidad académica, señaló la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Tercer Informe de Labores del director Celso Pérez Carranza.

“El hecho de que ustedes obtengan el respaldo de instituciones muy importantes a nivel internacional, que avalan la calidad del trabajo que hacen, no es nada sencillo. Así se han mantenido, siempre pensando en lograr nuevas acreditaciones”, consideró.

Tras escuchar los logros obtenidos en esta unidad académica, la Rectora de la BUAP celebró el apoyo que brindan a sus estudiantes para que participen en congresos, realicen estancias y además se estimule en los profesores la capacitación continua.

Al hablar del alcance de las metas trazadas en su plan de trabajo, alineado al Plan de Desarrollo Institucional (PDI 2021-2025), el director de la Facultad de Lenguas, Celso Pérez Carranza, agradeció el apoyo de la doctora Cedillo, así como la participación activa de los miembros del Consejo de Unidad Académica, quienes aprobaron diferentes propuestas en beneficio de la formación integral de los estudiantes.

Entre éstas, las firmas de convenios y alianzas con organismos públicos y privados, como la establecida con Oxford University Press, que reconoce a esta facultad como un centro certificador del Oxford Test of English. Entre otras acciones, mencionó que más de 200 docentes de la Facultad de Lenguas y de otras unidades académicas, incluyendo complejos regionales, fueron apoyados para obtener cartas de evaluación favorable, requisito indispensable para participar en procesos institucionales.

Apegado a las políticas institucionales, refirió que desde su Unidad de Género atendieron 14 quejas y brindaron talleres y pláticas sobre temas de violencia, acoso, inclusión y diversidad de género. De igual forma, la unidad médica brindó consultas, jornadas de vacunación y atención a la salud bucal, entre otros programas que favorecieron a más de 3 mil universitarios.

Otro logro fue el incremento de la matrícula en 32 por ciento; atienden así a 7 mil 166 estudiantes en tres sedes. Por su parte, las casas de las lenguas Inglesa, Francesa y Alemana, además del Centro de Certificaciones Internacionales y Acreditaciones, brindaron servicios a más de 2 mil 723 estudiantes, por medio de talleres, cursos y exámenes.

Su planta docente está conformada por 293 docentes, distribuidos en tres licenciaturas, tres posgrados con reconocimiento Conahcyt, y tres programas de apoyo para el aprendizaje.

Informó que hace un año contaban con 15 profesores dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y para este 2023 la cifra se incrementó a 18. Del total, 22 pertenecen al Padrón de Investigadores de la VIEP y 28 son perfil Prodep. Existen tres cuerpos académicos consolidados y cuatro en proceso de consolidación.

Recordó que la unidad académica que dirige tiene como propósito primordial la difusión de las culturas y la enseñanza de idiomas extranjeros y de la lengua nacional; su trabajo no sólo se enfoca a sus estudiantes, sino también a otras facultades, logrando atender a más de 57 mil alumnos y alumnas. De aquí su importancia y pertinencia.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

TEMAS: BUAP, Celso Pérez Carranza, Facultad de Lenguas BUAP, Lilia Cedillo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Muere Doña Consuelo Loera Pérez Muere ‘Doña Consuelo Loera Pérez’, madre de ‘El Chapo’ Guzmán
Siguiente Publicación Llévalos al banco: ¿qué billetes saldrán de circulación?

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad