Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Día Internacional de las Montañas Rusas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Día Internacional de las Montañas Rusas
Arte y CulturaTurismo

Día Internacional de las Montañas Rusas

Revista360
Última actualización: 2022/08/17 | 1:14 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Día Internacional de las Montañas Rusas
Día Internacional de las Montañas Rusas
COMPARTIR

Todos los 16 de agosto se celebra mundialmente el “Día Internacional de la Montaña Rusa”, en conmemoración al popular juego mecánico presente no solo en ferias, sino también, en parques de atracciones, pues es sinónimo de diversión y adrenalina pura en todo su esplendor.

En sus inicios, una atracción de invierno en la Rusia del siglo XVIII que despierta pasión hasta nuestros días, al punto que un grupo de aficionados estadounidenses denominado American Coaster Enthusiasts impulsó la celebración mundial de la montaña rusa en homenaje al ingeniero Edivin Prescott, quien el 16 de agosto de 1898 patentó la más tradicional con bucles «Loop The Loop».

Para muchas personas, subirse a una montaña rusa implica una experiencia alucinante llena de sensaciones inexplicables, emociones, nervios, pero sobre todo, euforia al mil.

Algunas de las más increíbles y extremas del planeta son:

Red Force en Ferrari Land PortAventura (España)

Considerada como la más alta y rápida de todo Europa, te hará sentir en un auténtico Ferrari. Pero no solo eso, cuenta con más de 110 metros de altura, una caída de 90 grados y una velocidad que va de 1 a 180 kilómetros por hora.

Saw- The Ride en Thorpe Park (Reino Unido)

Se encuentra en el parque temático en Surrey, en el sudeste de Inglaterra, y su nombre fue patentada en homenaje a la saga de películas de terror “Saw”. Recorre 720 metros a 92 km por hora y tiene una caída de 100 grados a 30 metros de altura.

Divertical en Mirabilandia (Italia)

Está a una hora de Bolonia y con sus 60 metros, sin lugar a duda, es la montaña rusa acuática más alta en todo el mundo.

Además, Según Daniel Catzman, titular de la Asociación Argentina de Parques y Atracciones (APPA), consideró que el éxito de una montaña rusa se debe a que «es la sensación de vértigo lo que permitió que sea una de las atracciones con mayor cantidad de adeptos a nivel mundial».

Recopilamos este video de The Coaster Central, que nos menciona su top 10 de montañas rusas en México, recordando que en abril de este año, se le dio el adiós la montaña rusa de Chapultepec.

¿A cuál ya te subiste?

Interesante para usted:

Exposiciones de alto nivel llegan a Puebla al Museo Barroco

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

TEMAS: Divertical, Edivin Prescott, Loop The Loop, Montaña Rusa, Red Force, Saw
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior operativos con cinemómetros Ayuntamiento de Puebla iniciará operativos con cinemómetros el próximo lunes 22 de agosto
Siguiente Publicación Meta lanza Horizon Worlds en España Meta lanza Horizon Worlds en España

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad