Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Difunde Presidencia lista de empresas y periodistas que tuvieron contratos con gobierno de EPN
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Difunde Presidencia lista de empresas y periodistas que tuvieron contratos con gobierno de EPN
DestacadoEntretenimiento

Difunde Presidencia lista de empresas y periodistas que tuvieron contratos con gobierno de EPN

Revista360
Última actualización: 2019/05/24 | 10:19 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador difundió una lista parcial de periodistas y empresas que tuvieron contratos de publicidad oficial con la administración del presidente Enrique Peña Nieto, y el monto que recibieron durante el sexenio.

En el listado, aparece con el monto más alto el periodista Joaquín López Dóriga, con 251 millones 482 mil pesos; en segundo sitio, Federico Arreola-Periódico Digital Sendero, con 153 millones 578 mil 253 pesos; y en tercero Enrique Krauze -Clío y la revista Letras Libres, con 144 millones 80 mil 995 pesos.

Después Óscar Mario Beteta, 74 millones 571 mil 100 pesos; Beatriz Pagés, 57 millones 204 mil 346 pesos; Callo de Hacha, 47 millones 389 mil 112 pesos; Raymundo Rivapalacio, 31 millones 138 mil 703 pesos; Ricardo Alemán; 25 millones 851 mil 109 pesos; Adela Micha, 24 millones 365 mil 501 pesos, y Luis Soto, con 23 millones 631 mil 357.

Sigue el listado con Pablo Hiriart, 22 millones 149 mil 942 pesos; Jorge Fernández Menéndez, 19 millones 776 mil 381 pesos; Rafael Cardona, 15 millones 814 mil 265; Roberto Rock, 15 millones 819 mil 516 pesos; Francisco García Davish, agencia Quadratin con 14 millones 369 mil 481; Eunice Ortega, 10 millones 607 mil pesos; Maru Rojas, con 9 millones 554 mil 903 pesos.

Por último aparecen Guillermo Ochoa, 8 millones 178 mil; Animal Político, 7 millones 753 mil; Eduardo Ruiz Healy, con 4 millones 242 mil, y Nino Canún, con 1 millón 636 mil pesos.

En total, la lista desglosa un gasto – entre 2013 y 2018 – de 1,011 millones 812 mil 357.06 pesos.

Esto es apenas el 1% de lo gastado por Peña Nieto en 2017 en publicidad oficial. Ese año se gastó 11 mil 240 millones de pesos.

En la lista difundida este jueves, no aparecen las televisoras Grupo Televisa ni TV Azteca que recibieron el 26.9% de la publicidad oficial, ni los diarios El Universal, Excélsior, Milenio, Reforma, que fueron de los principales proveedores en el sexenio pasado, según un informe de medios realizado por Gobernación.

En total, entre 2013 y 2017, el total del gasto en publicidad oficial asciende a 50 mil 862 millones de pesos, esto es 23 mil 410 millones de pesos más de lo aprobado inicialmente por el Congreso, según un análisis de Fundar.

En su último año, el gobierno de Peña Nieto gastó 449% más de lo programado en comunicación social, en su último año.

El presupuesto aprobado para todas las secretarías de Estado a comunicación social durante 2018 fue de mil 160 millones de pesos, pero gastaron más de 6 mil 373 millones de pesos, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) en su más reciente análisis del gasto de la cuenta pública.

 

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Carreteras poblanas, de las más peligrosas del país: un asalto cada 2.7 horas
Siguiente Publicación Star Wars prepara su próxima trilogía; basada en Los Caballeros de la Antigua República

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad