Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Dime de qué tono eres y te diré qué trabajo tienes
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Dime de qué tono eres y te diré qué trabajo tienes
Arte y Cultura

Dime de qué tono eres y te diré qué trabajo tienes

Revista360
Última actualización: 2022/01/09 | 6:37 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Foto: New York Times

Hablar sobre el tono de piel en México resulta controversial. Existe la percepción de que “ventilar” estos temas en público fomenta el racismo o bien, la idea de que no tiene sentido discutirlo siquiera, dado que todos somos iguales: somos mestizos.

Aunque hay quienes siguen convencidos de que en México no hay racismo, de que esto no ocurre, la sociedad respira otros aires. En redes sociales son abundantes los memes que se mofan de situaciones en las que el tono de piel más claro determina la decisión más favorable.

En México, las personas de tono de piel claro tienen mayores posibilidades de acceder a altos puestos de trabajo y mejor remunerados, a diferencia de las personas de tez morena, según un estudio del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

¿Consideras que tu tono de piel define quién eres? 

Posiblemente no, pero tal vez lo has llegado a pensar o te has alejado de una persona de tez morena creyendo lo peor y has tratado de hacerte amigo del “güero” de la cuadra por imaginar que es mejor ser humano. Ahí es donde comienza todo, más adelante en una oficina te percatas de que en los puestos altos hay personas de cierto nivel socioeconómico desde su nacimiento, lo que te lleva a pensar hasta dónde podrás llegar dentro de ese empleo o tal vez no.

Tu color de piel no debería influir para tener un ascenso, un mejor empleo y por ende, una calidad de vida superior, pero sabemos que es un factor clave para algunas empresas que cuidan la “imagen” de sus colaboradores o menosprecian sin conocer la preparación y las capacidades de dicha persona.

Podemos considerar que el racismo o las diferencias de género, etnia o religión siguen rigiendo un modelo en el país que no podemos seguir apoyando. Algunas veces nos quejamos de la discriminación racial que existe hacia los mexicanos desde el extranjero, pero pasamos por alto los actos internos como no contratar a alguien por su color de piel, pues erróneamente imaginamos que podría robarse algo o no va a dar el ancho en el puesto.

La discriminación racial comienza desde casa y aún es tiempo de evitar que esos estigmas sigan afectando a las nuevas generaciones, sobre todo en cuestiones laborales que persisten en el mundo, en los países potencia y también en México donde muchas veces creemos estar exentos de cualquiera de estas situaciones.

Y tú, ¿Has discriminado a alguien?

Con información de Cultura Colectiva

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Reborn: terapia con muñecos
Siguiente Publicación Existen las personas sin sentimientos, se llama Alexitimia

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad