Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Docentes BUAP, un cuerpo en continuo crecimiento hacia la excelencia académica
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Docentes BUAP, un cuerpo en continuo crecimiento hacia la excelencia académica
Noticias

Docentes BUAP, un cuerpo en continuo crecimiento hacia la excelencia académica

Revista360
Última actualización: 2020/05/14 | 7:36 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La BUAP, en el top de las mejores instituciones de educación superior del país, tiene en su planta académica una de sus más firmes fortalezas. Los docentes, columna vertebral de la Institución, conforman un cuerpo en permanente crecimiento hacia la excelencia: hoy ocho de cada diez tienen posgrado, una cuarta parte son perfil Prodep -reconocimiento de la SEP que certifica la calidad de sus funciones-, y 694 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Para la formación de alrededor de 100 mil estudiantes, la Universidad cuenta con una plantilla de 5 mil 79 docentes, los cuales están integrados en 915 Cuerpos Académicos -518 Consolidados, 300 en Consolidación y 97 en Formación-, es decir, grupos colegiados de trabajo e investigación generadores de conocimiento.

Fuente: BUAP

En 2019, la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de la BUAP financió 300 proyectos de investigación, la mayoría de los Cuerpos Académicos, los cuales están conformados por tres o cuatro docentes, y al menos un alumno de licenciatura o posgrado, lo que los convierte además de generadores de conocimiento, en formadores de capital humano para la ciencia.

En los últimos seis años, del 2013 a la fecha, el número de académicos de la BUAP adscritos al SNI ha experimentado un continuo crecimiento: los de nivel III, el más alto reconocimiento a la productividad científica, se han incrementado en cerca de 55 por ciento, los de nivel II en 30 por ciento, los de nivel I en 50 por ciento, y los candidatos en poco más del 60 por ciento.

El mismo comportamiento se registra en el Padrón de Investigadores de la BUAP, el cual sumaba 695 en 2013 y hoy lo integran alrededor de mil.

Fuente: BUAP

Esta planta académica, de la cual 78 por ciento tiene posgrado y está compuesta casi en igualdad numérica por hombres y mujeres, encuentra en la BUAP una institución que le brinda estabilidad laboral, pues casi 70 por ciento está contratado por tiempo definitivo y 40 por ciento son profesores de tiempo completo.

En la actualidad, casi la mitad de los docentes de la Máxima Casa de Estudios en Puebla cuentan con perfil Prodep: un reconocimiento que emite la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección de Superación Académica, para certificar que el docente realiza sus funciones de forma equilibrada y con calidad.

Interesante para usted:

Reconocen en San Andrés el amor y entrega de las madres

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

TEMAS: BUAP, Docentes, posgrado, Sistema Nacional de Investigadores
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Rehabilitación Parque Centenario Así se propaga el COVID-19 en un restaurante
Siguiente Publicación Van por ‘Buen Fin Turístico’ para reactivar la industria

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad