Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Dónde está Sendero Jurásico y cuánto cuesta la entrada?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > ¿Dónde está Sendero Jurásico y cuánto cuesta la entrada?
Turismo

¿Dónde está Sendero Jurásico y cuánto cuesta la entrada?

Revista360
Última actualización: 2023/04/24 | 5:33 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Si te encantan los dinosaurios seguro sabes que, de acuerdo con la teoría más aceptada, el meteorito que terminó con su dominio sobre la Tierra se impactó en lo que hoy es Yucatán. Lo que quizá no sabes es que ahora en ese lugar puedes disfrutar de Sendero Jurásico, un parque que te transportará a la prehistoria.

Este espacio abrió sus puertas en 2022. Ubicado en la carretera Progreso-Chicxulub Puerto, se trata de un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Progreso, que busca rescatar datos históricos y culturales sobre la caída del meteorito en la Península de Yucatán.

Diseñado para atraer turismo nacional y extranjero, te decimos qué encontrarás en Sendero Jurásico y cuánto cuesta la entrada.

¿Qué hay en el parque Sendero Jurásico de Yucatán?

En Sendero Jurásico sentirás que viajas en el tiempo pues te encontrarás con distintas figuras dinosaurios como: Velociraptor, Brachiosauro, Triceratops, Dakotaraptor, Pachycephalosaurus, Parasaurolophus, Apatosaurus pequeño, Stegosaurus, Ceratosaurios, Coelophysis y T-rex. Cada una de las figuras cuenta con una ficha que explica las características de la especie y algunas de ellas tienen movimiento y sonido, por lo que la experiencia es muy realista.

Puedes estar seguro de que, además de pasar un rato de diversión, aprenderás, pues el contenido de este espacio fue creado de la mano de especialistas e investigadores del Instituto Tecnológico de México Campus Progreso, la Universidad Anáhuac Mayab, la Universidad Autónoma de México y la Fundación de Ciencias de Chicxulub. Y no solo eso, de acuerdo con las autoridades, el proyecto fue realizado con un enfoque de biodiversidad y sustentabilidad.

Pero no solo encontrarás figuras de tamaño real de los dinosaurios, chicos y grandes podrán disfrutar de actividades como paseos en tren, descubrir huesos de pterodáctilo, tomar fotografías en un nido huevo y hasta ver simulaciones en realidad virtual pues con el celular verán cómo los esqueletos cobran vida.

Sendero Jurásico también cuenta con una réplica del meteoro, tortuguero y grandes figuras como piedras, fósiles, costillar, un tótem gigante, cráneos de triceratops y T-Rex dentro agua, un esqueleto T-Rex, tiendas de souvenirs y arenero.

El municipio recuperó este espacio, antes utilizado como basurero clandestino, y decidió aprovechar la teoría de diversos expertos que afirman que Chicxulub es el sitio en donde comenzó la extinción de los dinosaurios, por lo que buscaron una manera de agregarle valor histórico y cultural a través de un parque turístico que fomenta la educación, cultura, divulgación científica y recreación.

No obstante cabe destacar que será abierto por etapas, por ahora solo está abierta la primera, pero al final el sendero tendrá cuatro kilómetros de largo.

¿Cuánto cuesta la entrada?

Si tienes planeado un próximo viaje a Yucatán, o eres fan de los dinosaurios, no te puedes perder la visita a Sendero Jurásico.

La entrada al parque tiene un costo de 100 pesos para niños de 3 a 11 años; los adolescentes de 12 a 17 años pagan 150; mientras que el precio para los adultos es de 200 pesos. Los boletos para el parque temático se pueden comprar en taquillas o a través de internet.

Sendero Jurásico abre de las 17 a las 23 horas. Está ubicado en el kilómetro 4.5 de la carretera Progreso-Chicxulub Puerto, a 45 minutos del centro de Mérida.

(Con información de El Universal)

Interesante para usted:

San Nicolás de los Ranchos anuncia Festival Internacional del Chile en Nogada 2025

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

TEMAS: Chicxulub, Dinosaurio, Sendero Jurásico, Yucatán
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¡Mexicanas de oro! Aída Román, Alejandra Valencia y Ángela Ruíz ganan Copa del Mundo de tiro con arco
Siguiente Publicación Sheinbaum, seguridad en el país “La percepción nacional es que hay más seguridad en el país”: Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad