Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Doritos y otros productos que pueden detonar la enfermedad de Crohn
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Doritos y otros productos que pueden detonar la enfermedad de Crohn
Tecnología

Doritos y otros productos que pueden detonar la enfermedad de Crohn

Revista360
Última actualización: 2022/12/29 | 4:20 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
doritos
COMPARTIR

La botana/sabrita conocida como Doritos es muy popular en México, Estados Unidos y otras partes del mundo, sin embargo, un estudio concluyó que uno de sus compuestos puede provocar grandes daños intestinales para quienes son consumidores frecuentes.

De acuerdo a la investigación realizada por científicos de la Universidad de McMaster, en Canadá, el snack de tortilla chip contiene un colorante llamado Red 40 o Rojo allura AC, el cual dificulta la absorción de sustancias nutritivas y provoca enfermedades.

La investigación fue publicada en la revista Nature Communications, en donde se advirtió que para quienes consuman Doritos, pueden desarrollar colitis, entre otros malestares intestinales.

En sí, el colorante es un factor dietético potencial en la patogénesis de la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn (padecimiento intestinal que puede ocasionar dolor abdominal, diarrea, pérdida de peso, anemia y fatiga), la cual puede ser mortal además de que no tiene cura.

¿Qué otros alimentos contienen este colorante?

También salió a relucir el famoso refresco de Fanta, así como los M&M’s, Skittles y las papas Lay’s; de igual forma, muchos embutidos y el chorizo, los cuales igual perturban el funcionamiento de la barrera mucosa intestinal.

El problema de esto, es que cuando el colorante Red 40 causa esta disfunción, a su vez provoca el aumento de producción de serotonina que repercute en la composición de la microbiota intestinal, haciendo a las personas más vulnerables a la colitis.

A mediados de este año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también había fichado en su lista roja de productos para ya no consumir a los Doritos Nacho de 223 gramos, por el exceso de sal de su contenido tras un estudio que se le había realizado.

(Con información de Punto Mx)

Interesante para usted:

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

TEMAS: Doritos, Estados Unidos, Fanta
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Terrifier 2 ‘Terrifier 2’ llegará a los cines este 12 de enero
Siguiente Publicación 10 lugares para recibir el Año Nuevo en CDMX

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad