Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Dormir poco o exceso puede generar sobrepeso o diabetes
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Dormir poco o exceso puede generar sobrepeso o diabetes
DestacadoReportaje

Dormir poco o exceso puede generar sobrepeso o diabetes

Revista360
Última actualización: 2018/03/14 | 6:15 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Dormir menos de cinco horas o más de nueve horas por noche podría aumentar el riesgo de sobrepeso, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, sugieren diversos estudios.

Una explicación podría ser que la duración del sueño afecta las hormonas que regulan el hambre (grelina y leptina) y estimula el apetito, explicó Donald Hensrud, experto en medicina preventiva y nutrición de Mayo Clinic.

En un estudio, la falta de sueño recurrente en los hombres aumentó sus preferencias por alimentos de alto contenido calórico y la ingesta total de calorías. En uno distinto, las mujeres que dormían menos de seis horas o más de nueve horas tenían más probabilidades de aumentar cinco kilogramos en comparación con las que dormían siete horas por noche. Otros estudios, se observaron patrones similares en niños y adolescentes”, detalló.

En un comunicado, precisó que algunos de los signos y síntomas de trastornos en el sueño son somnolencia diurna excesiva, respiración irregular o aumento del movimiento durante el sueño y dificultad para conciliarlo.

Mencionó que insomnio, apnea del sueño (alteraciones en la respiración), síndrome de las piernas inquietas y narcolepsia son algunos de los trastornos más frecuentes que pueden ser tratados eficazmente una vez que se diagnostican.

Otro factor que podría contribuir al aumento de peso podría ser el de que, por la falta de sueño, se produce fatiga y ocasiona una menor actividad física, abundó.

Quienes duermen menos se enferman más porque la falta de sueño puede afectar el sistema inmunitario y estar más expuestos a virus como los del resfriado común o retardar su recuperación de alguna enfermedad, señalo Eric J. Olson, especialista en medicina del sueño de Mayo Clinic.

Interesante para usted:

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

Ariadna Ayala impulsa desarrollo en Atlixco con Tianguis Turístico

TEMAS: Bienestar, Diabetes, Enfermedades, Fatiga, Hipertensión, Insomnio, salud, Sobrepeso, sueño
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Lo nuevo de Between the Buried and Me
Siguiente Publicación AMLO: ni chavismo, ni trumpismo, solo mexicanismo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad