Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Dos de los más importantes escritores mexicanos contemporáneos en Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Perfil > Dos de los más importantes escritores mexicanos contemporáneos en Puebla
DestacadoPerfil

Dos de los más importantes escritores mexicanos contemporáneos en Puebla

Revista360
Última actualización: 2017/11/15 | 12:30 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

Eduardo Antonio Parra y Élmer Mendoza, dos de los mejores narradores contemporáneos de México, se presentarán esta tarde en la Universidad Iberoamericana Puebla.

En el marco de la Campaña Universitaria 2017 «Construir puentes en tiempos de muros», la Dirección General del Medio Universitario y la Maestría en Literatura Aplicada organizan la mesa «Perspectivas Literarias de la Realidad», que correrá a cargo de los mencionados escritores.

En punto de las 4 de la tarde, en el salón B-205 de la institución, el académico José Sánchez Carbó presentará a ambos en lo que se espera sea una fructífera cátedra de literatura y realidad política.

Eduardo Antonio Parra (León, Guanajuato, 1965) es autor de cuatro libros de cuentos (Tierra de nadie, Los límites de la noche, Parábolas del silencio y Desterrados) y dos novelas (Juárez, el rostro de piedra y Nostalgia de la sombra). Por su parte, Élmer Mendoza (Culiacán, 1949) es considerado el mayor exponente de la llamada «narcoliteratura», autor de novelas como: El amante de Janis Joplin, Un asesino solitario y El efecto tequila.

Interesante para usted:

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

TEMAS: Eduardo Antonio Parra, Élmer Mendoza, IBERO Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Agua Azul se recupera gracias a ejidatarios (Video)
Siguiente Publicación Notas sobre filosofía y crítica literaria

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad