Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Dos empresas se hicieron millonarias haciendo tortas para los acarreados de EPN
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Dos empresas se hicieron millonarias haciendo tortas para los acarreados de EPN
DestacadoNoticias

Dos empresas se hicieron millonarias haciendo tortas para los acarreados de EPN

Revista360
Última actualización: 2019/05/20 | 12:34 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Linaloe R. Flores | Sin Embargo
Foto: Moisés Pablo | Cuartoscuro

El “box lunch”, esa cajita con una torta y un refresco, base de la dieta en el “acarreo” de masas y símbolo de la política mexicana, consolidó dos empresas con ganancias millonarias en el sexenio pasado.

Como ocurrió con la venta de medicamentos, en torno a este producto se conformó un duopolio que no pudo ser derribado por otras competidoras y mantuvo cautivos a quienes acudieron a los eventos organizados por el Gobierno o funcionarios públicos en los comedores de las oficinas de la burocracia.

De 2012 a 2018, Procesadora y Distribuidora Los Chaneques y Productos Serel vendieron el 54.2 por ciento de “box lunch” a la Administración Pública Federal, mientras que el resto del suministro se dividió entre chefs particulares y pequeñas empresas.

El Gobierno mexicano compró 10 millones 173 mil 303 pesos; es decir, cada año destinó en promedio un millón 695 mil 550 pesos para la compra de tortas y refrescos que repartió en eventos o en los comedores de los funcionarios públicos. La cantidad habría alcanzado para 30 mil 368 apoyos alimentarios del programa estelar de combate a la pobreza, Prospera, cuyo monto de ayuda en 2014 era de 335 pesos por persona.

Hundida -casi oculta- en la profundidad del mar de los grandes gastos del gobierno federal, emerge la discreta serie de compras frecuentes de “box lunch” que da cuenta de la imprescindible presencia de este producto en los eventos de la Administración Pública Federal con pedidos únicos que alcanzaban hasta poco más de 10 millones de pesos.

Base de la dieta de los eventos de la política mexicana, el “box lunch”, esa cajita con una torta y un refresco, significó ventas millonarias para dos empresas en el sexenio pasado.

SinEmbargo realizó un buceo en la densa base de contratos del Gobierno para conocer cuánto se gastó y qué empresas estuvieron detrás.

Fue posible ver que empleados de la Comisión Nacional del Deporte -dirigida por Alfredo Castillo-, la Comisión Federal de Electricidad -bajo el cargo de Enrique Ochoa Reza y Jaime Francisco Hernández Martínez -, la Secretaría de Cultura -con la titularidad de María Cristina García Cepeda-, o la Secretaría de Relaciones Exteriores – cuando el Canciller era José Antonio Meade- compraron grandes volúmenes de estas cajas de tortas entre 2012 y 2018.

Si los tiempos eran de austeridad, los conceptos que justificaron el gasto en “box lunch” y otras comidas pueden resultar difíciles de entender. Nueve contratos fueron por más de un millón de pesos cuando el 63 por ciento de los mexicanos, según el Consejo Nacional de Evaluación de Políticas Públicas (Coneval) no lograba completar la canasta básica alimentaria en esos años.

Interesante para usted:

Puebla capital obtiene primeros lugares nacionales en diagnóstico de la SHCP 2025

Enseñanza, investigación y gestión, las facetas de un docente BUAP

San Andrés Cholula e INAOE, en alianza por la ciencia y el bienestar social

Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta

Celebra Tecamachalco Jornada 26 de Faena y Reforestación

TEMAS: Acarreados, EPN, Tortas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Convoca presidente a EU a cooperar en desarrollo de Centroamérica y México para frenar migración
Siguiente Publicación La reseña menos objetiva del show de Jesse Baez en Cholula

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad