Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Este es el mejor lugar para ver el próximo eclipse solar en México
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Este es el mejor lugar para ver el próximo eclipse solar en México
Tecnología

Este es el mejor lugar para ver el próximo eclipse solar en México

Revista360
Última actualización: 2024/01/04 | 1:00 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

En los próximos meses, un emocionante evento astronómico capturará la atención de muchos: un eclipse solar total que sumirá en la oscuridad momentánea algunas regiones del mundo en pleno día.

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha anunciado que México, será el epicentro ideal para presenciar este fenómeno, y la transmisión en vivo también se llevará a cabo desde este lugar.

Fecha y ubicación del Eclipse Solar total

El eclipse solar total está programado para el 8 de abril de 2024 y cruzará América del Norte, siendo visible en regiones de Canadá, México y Estados Unidos. Después del reciente espectáculo del eclipse solar anular con su impresionante anillo de fuego, ahora los ojos están puestos en este próximo evento celestial.

  • Mazatlán, el escenario perfecto según la NASA

Gregory Schmidt de la NASA, en una conferencia conjunta con la Sociedad Astronómica Mazatleca, anunció que Mazatlán, en el estado de Sinaloa, es el lugar seleccionado como idóneo para observar el eclipse solar total. El evento comenzará en el Océano Pacífico, atravesando México, Estados Unidos y Canadá, convirtiendo a Mazatlán en el primer punto en América del Norte para presenciar este fenómeno.

Además de ser el epicentro astronómico, Mazatlán ofrece más razones para considerar este destino. Con condiciones climáticas propicias, este lugar turístico conocido por sus hermosas playas se presenta como la opción perfecta para disfrutar del espectáculo celestial. Si estás planeando observar el eclipse en su máxima expresión, considera viajar a Mazatlán para una experiencia inolvidable.

¿Cómo se forma un eclipse solar total?

Un eclipse solar total ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean en un mismo plano, permitiendo que la Luna obstruya la luz solar. Desde la perspectiva terrestre, esto se traduce en que la Luna, al acercarse lo suficiente en su órbita, cubre por completo al Sol, sumiendo temporalmente el cielo en la oscuridad del día.

Este fenómeno único será el foco de atención en solo unos meses, brindando un espectáculo astronómico fascinante para aquellos que buscan disfrutar de la belleza del cosmos.

(Con información de Medio Tiempo)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: Astronomía, Eclipse solar
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 10 covers de Bob Dylan que tienes que escuchar
Siguiente Publicación ¿Actuación o música? Esto prefiere Selena Gomez para el resto de su carrera

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad