Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Economía de Estados Unidos crece 2.1% en tercer trimestre
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > Economía de Estados Unidos crece 2.1% en tercer trimestre
Internacional

Economía de Estados Unidos crece 2.1% en tercer trimestre

Revista360
Última actualización: 2019/12/20 | 11:18 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Forbes México

La economía de Estados Unidos confirmó su avance en el tercer trimestre, según datos oficiales publicados el viernes, con señales de un ritmo moderado de expansión al cierre del año y apoyada por un mercado laboral sólido.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos marcó un alza a una tasa anualizada de 2.1%, informó el gobierno en su tercera estimación sobre el tercer trimestre. La cifra no varió respecto a la lectura entregada el mes pasado.

En el período abril-junio, la economía creció a una tasa de 2.0%. La economía tuvo una expansión de 2.6% en la primera mitad del año.

Pese a que la lectura revisada del PIB no cambió y estuvo en línea con las expectativas de analistas, el gasto de consumidor fue más sólido de lo reportado previamente. También hubo mejoras en el gasto en estructuras no residenciales de los consumidores, lo que limitó la caída en la inversión en general.

Las importaciones, que han sido un lastre para el crecimiento del PIB, fueron más altas que lo estimado previamente.

Los mercados financieros registraron escasos movimientos por los datos.

La economía apunta a mantener su velocidad moderada de expansión en el cuarto trimestre, con la menor tasa de desempleo en casi medio siglo apoyando el consumo.

Los temores de una recesión, que acecharon a los mercados financieros durante el verano boreal, parecen haberse desvanecido. Los tres recortes en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos este año animaron al mercado inmobiliario.

El banco central estadounidense mantuvo sus tasas la semana pasada y dijo que los costos del crédito podrían permanecen sin cambios al menos a lo largo del 2020.

Las estimaciones de crecimiento para el cuarto trimestre están en un rango de 1.3% a 2.3% pace. Aunque la expansión ha sido relativamente sólida, los economistas no esperan que el crecimiento logre el objetivo de la administración de Donald Trump de un 3.0% para este año.

 

Interesante para usted:

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Donald Trump juramentó como 47º presidente de Estados Unidos

Los expertos de la ONU instan a aceptar el alto el fuego en Gaza

2024 será el año más caluroso jamás registrado

Mafalda cumple su sueño de ser intérprete de la ONU

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ONU critica consulta del Tren Maya: no cumplió con estándares
Siguiente Publicación Exoneran a Manuel Bartlett de enriquecimiento inmobiliario

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad