Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Economía familiar vs problemas emocionales III
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > Economía familiar vs problemas emocionales III
Opinión

Economía familiar vs problemas emocionales III

Revista360
Última actualización: 2019/10/03 | 10:58 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Fabiola Cabrera

La economía es un tema que mueve nuestros pensamientos, tanto para calmarnos como para meternos en ansiedad. Dependiendo de lo que cada uno de nosotros vive, son las emociones que pueden regir nuestro pensar y actuar. Cuántas veces nos ha invadido el temor o la incertidumbre porque nos dicen que hay recesión económica o que todo está subiendo de precio, que todo está muy caro; lo que más nos mueve es cuando dicen: “¡subió la gasolina!”.

Por otra parte, si tenemos una buena economía, estable y fija, entonces, difícilmente algo nos podrá mover de ese sentimiento de bienestar. Las especulaciones que se generan en los mercados de dinero son influenciadas por unos cuántos, y de ellos baja la información al siguiente nivel y así sucesivamente, hasta que llega a nuestros oídos, con el mensaje todo distorsionado, porque cada persona tiene una forma de percibir y de comunicar muy diferente.

Estas especulaciones se van generando cada vez que es conveniente para algunos mover la economía del mundo para fines específicos. Es como en la casa de bolsa, donde según las expectativas se van al alza o a la baja los precios de los diferentes productos que se estén ofertando en ese momento, y de acuerdo con la oferta y la demanda de un producto los especuladores “juegan” con los precios.

Así mismo, pero en una escala de microeconomía, se juegan varios papeles en la economía de nuestro hogar o en las finanzas personales. Si consideramos que para cada uno de nosotros nuestra microeconomía es lo más importante que tenemos, desde ahí entonces debemos partir. La administración personal que llevemos día a día nos hará ser disciplinados y saber con exactitud cuándo podemos adquirir compromisos a corto, mediano o largo plazo y no descompensar nuestras entradas y salidas de dinero.

Dependiendo si recibimos el dinero de manera semanal, quincenal o mensual, así mismo deberá de ser nuestra planeación, ahora bien, si en nuestra casa tenemos más de únicamente nuestra entrada monetaria, ya dependerá de cada uno de los integrantes del hogar cómo va a participar y en qué porcentaje de los gastos de la familia. Siempre será más llevadero y más ágil el gasto de una vivienda si todos los que vivimos ahí mismo participamos de forma constante, así las responsabilidades se van a compartir, igual que las labores propias del hogar, de tal forma que todos los que habiten esa casa se sientan a gusto y no haya nadie que sienta que le están cargando toda la responsabilidad, y esto con el tiempo llegue a generar  frustración, enojo o algún sentimiento desfavorable.

 

Interesante para usted:

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar

El cártel inmobiliario de Puebla

TEMAS: economía, Fabiola Cabrera, Familia
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Exige la BUAP a AMLO justicia por el fraude de Lobos
Siguiente Publicación El periodismo como herramienta esencial para la sociedad

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad