Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Eduardo Rivera Pérez va por el rescate de la imagen urbana de los barrios San Antonio y El Refugio
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Eduardo Rivera Pérez va por el rescate de la imagen urbana de los barrios San Antonio y El Refugio
Política

Eduardo Rivera Pérez va por el rescate de la imagen urbana de los barrios San Antonio y El Refugio

Revista360
Última actualización: 2022/01/20 | 1:42 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, encabezó el primer brochazo del “Programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana» en los barrios de San Antonio y El Refugio.  «Hoy estamos aquí para poder iniciar este trabajo de mantenimiento de fachadas, en coordinación con las autoridades federales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con recursos compartidos entre el Gobierno Federal y el Gobierno Municipal, con un monto de cinco millones de pesos para poder rehabilitar más de 15 mil metros cuadrados», expresó Rivera Pérez.  

Sobre estos trabajos de mantenimiento y conservación, Berenice Vidal Castelán, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, detalló que se realizarán intervenciones de tipo estructural como aplicación de pintura vinílica en muros, pintura de esmalte en herrerías, renivelación de laja de cantera natural, colocación de guarniciones y huella podotáctil, entre otras acciones. 

Poco más de 150 fachadas de inmuebles históricos serán intervenidos con este programa, las cuales se ubican en el polígono 3 Norte y Avenida 28 Poniente; 5 Norte y Avenida 30 Poniente; y 7 Norte y Avenida 18 Poniente.  Además, Vidal Castelán anunció la puesta en marcha del proyecto “Casa Abierta”, programa itinerante de vinculación y fortalecimiento de los barrios del Centro Histórico, que ofrecerá una serie de actividades artísticas, culturales y de asistencia social a los habitantes.  

Al arranque de estos trabajos asistieron José Martín Limón Osorio, Supervisor del INAH Puebla; Chantal Guzmán Velázquez, Subdirectora de INAH Puebla; María Dolores Cervantes, Regidora Presidenta de la Comisión de Regularización de Tenencia de la Tierra y Bienes Patrimoniales; Héctor Sánchez Morales, Presidente de CMIC; Édgar Vélez Tirado, Secretario de Infraestructura; Antonio Iriarte González, Director General del Instituto Municipal del Deporte; y Silvestre Díaz Hernández, representante vecinal de la zona.

Interesante para usted:

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

TEMAS: Barrio San Antonio, Eduardo Rivera, presidencia municipal, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Bootcamp: la semana détox que necesitas
Siguiente Publicación Lujo y mucho sabor en la Gala Michelín

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad