Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Sólo educando podemos transformar el entorno y construir una cultura de paz: Lilia Cedillo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Sólo educando podemos transformar el entorno y construir una cultura de paz: Lilia Cedillo
Política

Sólo educando podemos transformar el entorno y construir una cultura de paz: Lilia Cedillo

Revista360
Última actualización: 2023/08/25 | 12:47 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Foro Cultura de Paz y Vida Cotidiana
Foro Cultura de Paz y Vida Cotidiana
COMPARTIR

Sólo mediante la educación es posible transformar el entorno y clima de violencia que se vive en México y el mundo, y pasar a construir una cultura de la paz que permee la vida cotidiana, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar el Foro Cultura de Paz y Vida Cotidiana. Reflexiones desde la Psicología Social, en el cual participaron académicos e investigadores de diversas instituciones de educación superior del país.

Agradeció y felicitó a los organizadores de este programa académico que abona a ese objetivo, al reunir a investigadores durante dos días de análisis y propuestas para construir una cultura de la paz.  

“Este foro permitirá reconocer aquellas conductas normalizadas en la vida cotidiana y que muchas veces están impregnadas de violencia y de no respeto hacia el pensamiento de los demás, o hacia aquellos que son diferentes, cuando en la diversidad está la riqueza de las relaciones humanas”, expresó.

La doctora Cedillo Ramírez señaló que las cifras de violencia y de adicciones “nos hacen reflexionar que tenemos que trabajar en equipo: ser uno solo para enfrentar esta problemática”. Así también, recordó la importancia y valor que ha adquirido el papel de los psicólogos en la salud mental y emocional de la población, sobre todo después de la pandemia por Covid 19.

De manera virtual, la Rectora de la BUAP inauguró este foro que se realiza el 24 y 25 de agosto en el edificio San Jerónimo, en el Centro Histórico, donde se impartirán ponencias a cargo de profesores investigadores de la BUAP y de otras instituciones, como la Universidad de Guadalajara, la Autónoma de Sinaloa, La Universidad del Valle, la UNAM, la Universidad Pedagógica Nacional, la Autónoma de Nuevo León, la Universidad Veracruzana y la Autónoma Metropolitana.

Algunos ponentes son los doctores Silvia Valencia Abundiz, de la Universidad de Guadalajara, con el tema “Epistemología para abordar una cultura de la paz”; José Joel Vázquez Ortega de la UNAM, con “Contribuciones desde la Psicología Social a la cultura de la paz”; Martha Lilia de Alba González, quien expuso “Memorias de la vida cotidiana del barrio de Tepito: ruptura generacional y pérdida del derecho a la ciudad”.

Por parte de la BUAP, Carlos Enrique Silva Ríos participó con la ponencia “La paz nuestra de cada día: reflexiones psicosociales sobre movilidad urbana pacífica”; y Eulogio Romero Rodríguez, con “¿Podemos construir cultura de paz en la vida cotidiana?”

En este foro se impartirán 20 conferencias, en las cuales se analizan la importancia de la construcción de una cultura de paz y el papel que juega la democracia, el desarrollo y los derechos humanos, así como la proliferación de la violencia y el conflicto social.

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Entrega Rectora Lilia Cedillo 50 microscopios para laboratorios en CU2

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

TEMAS: BUAP, Cultura de Paz, Foro, Lilia Cedillo, psicología, Psicología Social
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Checo Pérez: ¿Cómo le ha ido en el Gran Premio de Países Bajos?
Siguiente Publicación Producción de mezcal en Puebla Productores mezcaleros cuentan con respaldo total del gobierno de Puebla: Sergio Salomón

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad