Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El efecto primavera: ¿marzo es el mes de los cambios en el amor?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > El efecto primavera: ¿marzo es el mes de los cambios en el amor?
Tendencias

El efecto primavera: ¿marzo es el mes de los cambios en el amor?

Revista360
Última actualización: 2025/03/17 | 9:25 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La primavera llega y, con ella, la energía de renovación. Pero ¿es cierto que marzo podría ser el mes donde más parejas terminan su relación y, al mismo tiempo, más personas encuentran un nuevo amor? Aunque no existe una teoría universal que lo respalde, algunas ideas de la psicología social y la sociología pueden ayudarnos a entender por qué esta percepción tiene algo de sentido.

La primavera trae consigo más horas de luz solar y temperaturas más cálidas, lo que puede mejorar nuestro estado de ánimo. Según la psicóloga Silvia Álava, esta estación puede afectar a las relaciones de pareja debido al aumento de hormonas que nos hacen sentir bien y seguros de nosotros mismos. En contraste, durante los meses más fríos y con menos luz, es más frecuente buscar en la pareja ese estado de bienestar.

via GIPHY

 

¿Una limpieza emocional?

Así como hacemos una limpieza profunda en casa al cambiar de estación, algunos también realizan un “spring cleaning” emocional. Marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte, un momento que simbólicamente representa nuevos comienzos. Para muchas personas, esto incluye deshacerse de relaciones que no aportan felicidad y abrirse a nuevas oportunidades amorosas.

La primavera también está relacionada con un aumento en la actividad social. Las personas suelen salir más, asistir a eventos al aire libre y participar en actividades comunitarias, lo que incrementa las probabilidades de conocer a alguien nuevo.

Influencia cultural y percepciones

Aunque las emociones estacionales tienen bases biológicas, la cultura también juega un papel importante. En el arte y la literatura, la primavera ha sido representada como una época de florecimiento y romance. Esta narrativa podría influir en cómo interpretamos nuestros propios sentimientos y decisiones durante este mes.

¿Mito o realidad?

Aunque no hay datos científicos contundentes que confirmen que marzo es el mes de más rupturas o nuevos amores, lo cierto es que los cambios estacionales impactan nuestras emociones y comportamientos. ¿Coincidencia? Tal vez. ¿Energía de la primavera? Puede ser. Lo que queda claro es que marzo, con su aire fresco y flores nacientes, es un momento perfecto para reflexionar sobre nuestras relaciones y, quizá, dar el salto hacia algo nuevo.

Tú, ¿qué opinas? ¿Sientes que la primavera trae cambios a tu vida amorosa?

Interesante para usted:

Puebla Emprende: Claves reales para crecer en el ecosistema empresarial local

Un sueño hecho realidad: SimiPet Care

Lanza Grupo Modelo súper combos por 100 pesitos

Estás a tiempo de presentar tu declaración anual ante el SAT

¿Qué son los tiempos compartidos y qué revisar antes de firmar?

TEMAS: amor, infidelidad, pareja, Primavera
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior FCFM impulsa la enseñanza de las matemáticas en escuelas de aprendizaje especial
Siguiente Publicación Diálogo, fundamental en la BUAP: Cedillo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad