La construcción del Aeropuerto de Santa Lucía avanza y cada vez tenemos más novedades sobre sus instalaciones, medios de transportes para acceder a él y atracciones turísticas. De acuerdo con lo que se ha dado a conocer, la decoración del aeropuerto más importante del centro de México estará inspirada en las culturas que conforman a nuestro país.
200 locales con fachadas que emulan a los Pueblos Mágicos, la réplica de la Piedra del Sol (Calendario Azteca), fuentes con forma de pirámides, baños con puertas de luchadores, etcétera. Todo ello buscará que los turistas nacionales e internacionales sean recibidos con el imaginario cultural de México.
Actualmente el aeropuerto cuenta con un 88.7% de avance en su construcción con una inversión de 79 millones de pesos. Su inauguración está programada para el próximo 21 de marzo, en lo que se espera sea un evento encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Por otra parte, en las instalaciones del nuevo aeropuerto en la base militar de Santa Lucía ya está contemplado el espacio que fungirá como terminal del Tren Suburbano. Se trata de una extensión de la ruta existente que va de Buenavista a Lechería.
Asimismo, ya se encuentra en construcción un Centro de Investigación para los hallazgos paleontológicos. Para la construcción de dicho espacio se realizó una coalición entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
El recinto tendrá un terreno de 2,400 metros cuadrados, donde se albergarán los más de 9 mil huesos que pertenecieron 227 mamuts y a otras especies del pleistoceno tardío.
¿Y cómo va el hotel principal del aeropuerto de Santa Lucía?
La construcción del hotel principal del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) continúa avanzando, alcanzando más de la mitad de desarrollo. Este inmueble será de cuatro estrellas business class y contará con 219 habitaciones. Cada habitación tendrá un área de 33 metros cuadrados.
De acuerdo con Forbes, Holiday Inn sólo será el operador del hotel, ya que el dueño del inmueble será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Asimismo, informó que la fachada será de cristal tipo douvent, que disminuye el ruido de la pista central, así como la radiación solar para mantener unatemperatura adecuada dentro de las habitaciones.
Contará con salas de trabajo restaurante, bar y una terraza, la cual tendrá tres vistas: la primera, hacia la glorieta de acceso al aeropuerto; la segunda, hacia la terminal de pasajeros, donde se podrán apreciar aterrizajes y despegues; y la tercera vista es hacia la Torre de Control. Debajo de esta terraza está la suite presidencial.
Se prevé que tanto el aeropuerto como el hotel sean inaugurados e inicien operaciones el próximo 21 de marzo. A pesar deque la obra es el Ejército mexicano, la operación del hotel estará cargo de un particular.
Con información de