Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El aerotaxi es del tamaño de una camioneta todo terreno
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > El aerotaxi es del tamaño de una camioneta todo terreno
Tecnología

El aerotaxi es del tamaño de una camioneta todo terreno

Revista360
Última actualización: 2022/04/24 | 5:05 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Para quienes tuvieron el gusto de ver la popular serie de caricaturas Los Supersónicos, seguramente recuerdan los autos voladores, pues ahora son una realidad, te presentamos el aerotaxi.

Se estima que en todo el mundo habrá alrededor de una veintena de empresas trabajando en el desarrollo de aerotaxis. Un vehículo aéreo hijo de un helicóptero y un dron, que promete revolucionar la forma de moverse en las ciudades del futuro.

La empresa Umiles, la mayor compañía española de sistemas aéreos no tripulados, es la desarrolladora de este proyecto. El grupo opera en 16 países de todo el mundo: Italia, Portugal, Croacia, Marruecos Perú, Chile, Paraguay, Argentina, México, Brasil y Estados Unidos, entre otros. Entre sus clientes figuran grupos como Ferrovial, cuyos drones utilizan para revisar líneas de alta tensión en Chile, y Prosegur.

Más de 50 personas han trabajado en el aerotaxi, el primero desarrollado y fabricado al 100% en España. La compañía lo presentó por primera vez en Expodrónica, la feria más importante de Europa dedicada a los drones.

¿Cómo funciona?

El prototipo de Umiles tiene unas dimensiones semejantes a las de una todoterreno. El modelo actual es tan grande como una Land Rover, diseñado para cubrir distancias de hasta 15 kilómetros o vuelos de máximo 15 minutos.

Cuenta con espacio en la cabina para un piloto y un pasajero, aunque Umiles ya está trabajando en una aeronave en la que quepan cinco ocupantes y un conductor, que pueda cubrir distancias fuera de los núcleos urbanos, de entre 200 y 500 kilómetros.

El objetivo de la empresa es operar vuelos sin conductor. De momento, han optado por que haya un profesional con experiencia siempre en la cabina para convencer a los reguladores. Es más fácil que una nave con piloto se integre en el espacio aéreo, que tratar de empezar de cero con aeronaves no tripuladas y vuelos autónomos.

Con información de Expansión

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El fetiche ideal para los infieles
Siguiente Publicación Defendiendo a la hermosa güeva

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad