Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El agua es un derecho que ningún gobierno debe privatizar: Sheinbaum
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > El agua es un derecho que ningún gobierno debe privatizar: Sheinbaum
Política

El agua es un derecho que ningún gobierno debe privatizar: Sheinbaum

Revista360
Última actualización: 2022/08/24 | 3:38 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
El agua es un derecho
El agua es un derecho
COMPARTIR

«Nosotros concebimos que el agua es un recurso natural y un derecho, por lo que no debe privatizarse», afirmó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum durante el evento “La segunda caravana por el agua Ome Atl”.

La mandataria capitalina explicó que la rehabilitación del lago Tláhuac-Xico abastecerá de agua a la Zona Metropolitana del Valle de México, «tiene como objetivo brindar el derecho al agua a 22 millones de personas y su meta es revitalizar dicha zona lacustre, tendrá un costo de 4 mil millones de pesos».

Afirmó que este sitio se debe convertir en un reservorio de agua dulce, para el beneficio del derecho humano al agua, «un espacio que le dé beneficios a las comunidades de la zona en términos ecoturísticos y al mismo tiempo convertirlo en un lugar que disminuya las inundaciones de todo el oriente de la zona metropolitana».

Dijo que se trata de un proyecto con mucha ciencia técnica y se construye con el consenso de las comunidades, ejidatarios, y alcaldías que viven alrededor.

Sheinbaum Pardo sostuvo que este proyecto de humedales “es un ejemplo internacional”, y agregó que se utilizarán esquemas naturales para poder sanear el agua, lo cual permitirá generar menos costos de operación y mantenimiento para las plantas potabilizadoras que ofrecerá.

«Este plan tiene la gran virtud de permitir agua para alimentación, conserva y restaura ecosistemas y que a partir de ahí se puede atender una parte la escasez de agua que hay en la zona. Estará a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)», apuntó.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

Alejandro Armenta destaca el impulso de Claudia Sheinbaum al turismo

TEMAS: agua, Claudia sheinbaum, Conagua, derecho, humedales, lago, Ome Atl, Tláhuac-Xico
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Top Gun: Maverick supera a Vengadores: Infinity War Top Gun: Maverick supera a Vengadores: Infinity War en taquillas
Siguiente Publicación Disminución de violencia contra mujeres Presenta CDMX 30% de disminución de violencia contra mujeres: Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad