Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El Ángel Custodio: una polémica escultura a punto de desaparecer
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > El Ángel Custodio: una polémica escultura a punto de desaparecer
DestacadoReportaje

El Ángel Custodio: una polémica escultura a punto de desaparecer

Revista360
Última actualización: 2017/11/15 | 2:49 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El 7 de noviembre de 2003 fue inaugurada esta pieza escultórica que desde el primer momento causó polémica. El entonces alcalde de la ciudad, Luis Paredes Moctezuma, dio su aprobación con bombo y platillo tras fuertes críticas de la prensa, especialistas y ciudadanos en general.

La obra corrió a cargo de Sebastián, nombre artístico de Enrique Carbajal González, escultor mexicano nacido en Ciudad Camargo, Chihuahua, en 1947. Es casi una constante que las piezas de Sebastián vayan siempre acompañadas de alguna polémica, como lo demuestran las 31 obras que de él se yerguen en varias ciudades de la república. Su Ángel custodio poblano no careció de las críticas fundamentadas y no.

«Monumento a las trompas de Falopio» fue llamado por los más bromistas, mientras que para otros con más conocimientos de urbanismo les pareció una escultura demasiado abstracta y poco representativa del verdadero espíritu de la ciudad. Dentro de su base están resguardadas cientos de cartas que serán desenterradas y leídas el 16 de abril de 2031, día que la ciudad cumpla 500 años, para saber cómo es que pensaba la gente en el 2003. Todo lo anterior bajo el argumento irrebatible de que una sociedad puede cambiar mucho en 28 años y además volverse olvidadiza.

Con la implementación de la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado, esta escultura podría ser removida, debido a que además de inútil y polémica también resultó estorbosa para el transporte. De ser así, su nueva ubicación se daría a conocer antes de terminar el 2017 para iniciar su remoción a la brevedad.

 

Interesante para usted:

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

TEMAS: Ángel custodio, Puebla, Sebastián escultor
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ‘Oso polar’, la primera película mexicana filmada con un iPhone
Siguiente Publicación Saludos de despedida: los sonideros en peligro de extinción

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad