Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El arte de Isabel Tello como una ofrenda para nuestras raíces
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Perfil > El arte de Isabel Tello como una ofrenda para nuestras raíces
DestacadoPerfil

El arte de Isabel Tello como una ofrenda para nuestras raíces

Revista360
Última actualización: 2019/01/14 | 3:06 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Por Ricardo Loranca y Campos

Para encontrar un artista gráfico en nuestra ciudad o región no es necesario indagar tanto. Los creativos emergentes en Puebla son un chingo, que no los veamos es muy diferente. Para ejemplificar lo dicho podemos hablar de la gráfica de Isa Tello.

Aunque al ver su trabajo, de altísima calidad por cierto, podamos pensar que salió del imaginario y manos de gente como Francisco Toledo o José Guadalupe Posada, lo cierto es que lo presentado por Tello resalta por diferentes cuestiones.

Ella es Isa:

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10215282606671210&set=a.1539504680322&type=3&theater

Con tan sólo 26 años de edad, la poblana y diseñadora gráfica se desenvuelve en diferentes formatos artísticos como el tatuaje, bordado y la linografía, siendo ésta última la que más usa.

En el trabajo de Tello nos podemos encontrar con cosas 100% nacionales, el orgullo mexa plasmado con arte.

Animales, indígenas, luchadores, maíz, maguey y paisajes mexicanos colman la creatividad de esta artista que mediante su arte brinda un homenaje, una ofrenda a nuestras raíces nacionales.

Por cierto, les recomendamos el trabajo de Jerónimo López Ramírez mejor conocido como “Dr. Lakra”, hijo del artista mencionado con anterioridad, Francisco Toledo. Y ahora sí, aquí la breve entrevista con Isa Tello.  (Abajo una chamba de Dr.Lakra)

Revista 360 Grados.- ¿Por qué rescatar una forma de impresión como la linografía en plena época digital?

Isabel Tello: El grabado es una de las técnicas más antiguas de expresión artística, que ha evolucionado con nosotros hasta ahora, creo que es muy importante compartirlo y que más gente aprenda sobre su proceso, para que sea valorado y conservado.

R360.- La mayoría de tu trabajo se centra en enaltecer nuestra raíz mexicana ¿por qué? ¿cuál es la importancia?

IT: Es una de mis inspiraciones más grandes, su naturaleza, gente, cultura, arquitectura, gastronomía, siempre me he sentido afortunada de tener tantas riquezas en nuestro país, y con mi obra busco maneras de reinterpretar la belleza que encuentro, esta belleza viene de diferentes lugares, pero trato de que sea una ofrenda para nuestras raíces. Creo que es importante tomar conciencia de que gran parte de su conservación, valoración y cuidado está en nuestras manos.

R360.- Haces murales, playeras, tatuajes, bordados, ilustraciones y linografía. ¿En que otra rama del arte gráfico te gustaría desenvolverte?

IT: Estoy en el proceso de explorar más las técnicas en las que ya he trabajado, últimamente he estado combinándolas para seguir aprendiendo de ellas, obteniendo nuevos resultados en el proceso.

Sigo aprendiendo sobre los procesos gráficos y también me gustaría explorar más sobre tallado en madera y alfarería para poder combinarlo con lo que hago.

R360.- ¿Cuál es la función/rol de un artista joven en la modernidad?

IT: Para mi el arte ha sido la forma de transformar mis emociones en algo nuevo, es mi manera de conocerme, expresarme, desahogarme y construirme, creo que cada uno de nosotros tenemos un camino diferente, uno muy personal que seguir y construir, siento que si desarrollamos lo que realmente nos apasiona, vamos a generar cosas buenas para nosotros y por lo tanto por los que nos rodean y por nuestra comunidad.

Facebook: @IsabelTelloGrafica

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: ARTE, Isa Tello, Loranca, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La leyenda de los Xinacates en san Pedro Yancuítlalpan, Puebla
Siguiente Publicación El dólar rompe el piso de los 19 pesos y baja a 18.98

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad