Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El arte no resuelve los problemas sociales: Paul Auster
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Libros > El arte no resuelve los problemas sociales: Paul Auster
DestacadoEntretenimientoLibros

El arte no resuelve los problemas sociales: Paul Auster

Revista360
Última actualización: 2017/11/27 | 8:08 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Considerado uno de los escritores estadounidenses más brillantes de la actualidad, Paul Auster (1947) puntualizó que es un error pensar que el arte resuelva los problemas sociales conforme van ocurriendo.

El autor se encuentra en México para participar en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde este domingo abrió el Salón Literario para presentar su más reciente novela, titulada “4, 3, 2, 1”. En ese marco, subrayó que pensar así “es un error, una idea errónea”, pues la única obligación que los artistas tienen es la de escribir.

Durante una conferencia de prensa, en la que criticó al presidente de su país, Donald Trump, señaló que escribir una novela sobre la gestión del mandatario estadounidense sería un completo desastre, algo que fracasaría, porque “si ni siquiera sabemos cómo terminará su gestión.

«Escribir una historia en novela me parecería inútil, fracasaría antes de publicarse, y ustedes como periodistas tienen un trabajo importante que hacer, ustedes son las personas más importantes que existen, en cuanto a lo que sabemos del mundo”.

Y añadió: “sabemos que ustedes son héroes y sin periodistas en el mundo nosotros seriamos presas de todo tipo de manipulación, de mentiras, de demagogia; el terrorismo acabaría por dominar a todas las sociedades de este planeta”, expresó el también guionista y director de cine.

«Invitó a los periodistas a tomar su trabajo enserio y que no sean perezosos, porque “dependemos de ustedes”, y añadió que “los novelistas tienen un papel diferente que desempeñar, contamos historias que esperamos cambien a la larga, pero ustedes narran lo que pasa hoy, pero si no saben que sucede hoy, no podemos juzgar lo que va a pasar, y si no podemos juzgar, no podemos pensar ni actuar”.

La obra  “4, 3, 2, 1”, es una novela sobre el poder del destino, un emotivo retrato de toda una generación, un “coming of age” universal y una saga familiar que explora de manera deslumbrante los límites del azar y las consecuencias de nuestras decisiones, de acuerdo con información de los editores de la obra.

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

TEMAS: FIL Gdl, libros, Paul Auster
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Este lunes renunciaría Meade a la SHCP; busca la candidatura del PRI a la presidencia
Siguiente Publicación La mejor forma de conocer el método Montessori en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad