Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: «El arte y la creatividad es parte del ADN de los NFT”: James Sun
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > «El arte y la creatividad es parte del ADN de los NFT”: James Sun
Tecnología

«El arte y la creatividad es parte del ADN de los NFT”: James Sun

Revista360
Última actualización: 2022/03/16 | 2:30 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La era de los NFT ha llegado, y su inevitable impacto empieza a calar en todos los sectores. Uno de los grandes verticales de este MWC 2022 es sin duda el metaverso y todo lo que este nuevo mundo virtual acarrea.

En esta línea, Banco Sabadell Stage acogió en 4YFN a James Sun, fundador y director general de mintNFT, una tecnología que permite ayudar a las marcas, a la propiedad intelectual y a los creadores a proteger sus ideas y sus trabajos detrás de los NFT.

Con la sala repleta, James Sun se convirtió en uno de los protagonistas de la primera jornada de MWC 2022. El emprendedor cuenta con gran experiencia en la creación de comunidades verticales en línea, donde generó más de 140 millones de usuarios y más de 2.000 millones de páginas vistas.

Sun también es el propietario de Dramabeans desde hace 14 años, el mayor sitio de recapitulación y comunidad de dramas coreanos centrado en el mercado de habla inglesa, y de BeautyTap, la primera comunidad de reseñas online de profesionales de la belleza.

“Hacemos que coleccionar NFT sea sencillo, seguro y social”

Durante la charla en 4YFN, Sun trató las oportunidades y retos que conllevan los NFT, nuevos mercados, ecosistemas y actores de la industria.

“mintNFT es un mercado de primera calidad para tokens no fungibles (NFT) que hace que coleccionar NFT sea sencillo, seguro y social”.

“Siempre fui muy creativo y desde pequeño aprendí la importancia del storytelling. Cuando la historia que cuentas llega, realmente puedes conseguir tu cometido. Todas las marcas y empresas tienen una historia que contar, o que crear, si la marca es nueva. Eso es lo que hacemos en mintNFT”, destaca.

Para Sun, el ADN de los NFT está estrechamente relacionado con la esencia del arte, la creatividad y la propiedad: “Nuestra historia trata de la propiedad y del sentimiento que hay detrás. Las personas no queremos cosas, sino lo que esas cosas representan para nosotros”.

Las nuevas oportunidades del metaverso

El fundador de mintNFT señala cambios en la forma de consumir y querer. «Ya no nos basta con tener, nuestra psicología comienza a cambiar con la web 3.0, vivimos un cambio en el sentido de la propiedad». “El metaverso abre puertas a nuevas oportunidades para los creadores, coleccionistas y owners”.

“NFT está permitiendo a las marcas y creadores reinterpretar una historia antigua para una nueva generación. Si consigues hacerlo bien y enganchar a los fans, aseguras el éxito. Respetar el arte y la creatividad es parte del ADN de las NFT. Hay que enganchar a los usuarios, invitarlos a participar, a colaborar, hacerlos parte de la comunidad”, concluye James Sun.

Con información de Bussines Insider

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El Museo del Futuro mostrará cómo será nuestro mundo en el 2050
Siguiente Publicación Llorarás en la nueva temporada de Peaky Blinders, así dicen adiós a la tía Polly

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad