Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El aumento al transporte público aun no es oficial, choferes ya cobran de más
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > El aumento al transporte público aun no es oficial, choferes ya cobran de más
Local

El aumento al transporte público aun no es oficial, choferes ya cobran de más

Revista360
Última actualización: 2019/09/24 | 9:40 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
“Phantom of the Opera” anuncia su ovación final
“Phantom of the Opera” anuncia su ovación final
COMPARTIR

Patricia Méndez | e-Consulta | ES Imagen

Aun cuando el gobierno del estado no ha hecho oficial el aumento al transporte en Puebla, la ruta “Nueva Generación Angelopolitanos” ya cobra de más a sus pasajeros.

Este domingo se aplazó por tercera vez el anuncio del incremento a la tarifa, aunque los concesionarios revelaron que desde el sábado se acordó fijarla en 8.50 pesos.

A través de Twitter, la Secretaría de Movilidad y Transportes señaló que realiza operativos en la capital para evitar que los operadores cobren más de lo autorizado.

Acusan cobros irregulares

e-consulta recibió denuncias de usuarios por cobro irregular en la ruta Nueva Generación Angelopolitanos que circula por el sur de la ciudad, pues aunque la tarifa aún no se modifica y es de seis pesos, los conductores ya piden siete pesos.

“Yo subí a la altura de 11 sur y Las Torres para bajar en la gasolinera Mateo del Regil, le pagué con una moneda de 10 pesos y me devolvió tres pesos, y dijeron que era por el aumento al pasaje”, expuso un usuario de nombre Alejandro Sánchez.

Otra usuaria de nombre Nohemí Cortés comentó que abordó la ruta en la prolongación de la avenida Las Torres con dirección a la tienda departamental Suburbia de la 11 Sur, y que también le cobraron siete pesos. Aunque se negó a pagarlos, tuvo que ceder por la exigencia del conductor.

Lo mismo ocurrió alrededor de la una de la tarde nuevamente con Alejandro Sánchez, quien por su empleo tiene que abordar por lo menos en tres ocasiones la misma ruta, pues señaló que en ese segundo viaje le volvieron a cobrar siete pesos.

A través de su cuenta de Twitter, la secretaría informó que continuarán los operativos para evitar que los conductores cobren de más, pues recordó que el incremento a la tarifa aún no entra en vigor.

#AlMomento

Realizamos constantes inspecciones para corroborar que operadores NO cobren una tarifa diferente a la actual, 6 pesos Autobús , 5,50 Van.

Cualquier anomalía favor de reportar al: 22 22 43 11 10 #GobiernoQueSirvaALaGente pic.twitter.com/vm3kyHR8l8

— Secretaría de Movilidad y Transporte (@MTGobPue) September 23, 2019

Gobierno no da luz verde aún

En tanto, Jorge Gómez, vocero de la Unión de Transportistas, indicó en entrevista que estos aún no han sido convocados a una nueva reunión para hacer oficial el incremento a la tarifa del transporte, después de que el gobierno estatal canceló el anunció que realizaría el domingo.

Se prevé que sea en los próximos días, cuando el documento sea publicado en el Periódico Oficial del Estado y la medida entraría en vigor cinco días después de que ello ocurra.

Interesante para usted:

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

Gobierno de Puebla y Ariadna Ayala impulsan Banca de la Mujer

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

TEMAS: Puebla, Tarifa, Transporte
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer Sólo 4 de 17 secretarías en Puebla transparentan a plantilla laboral
Siguiente Publicación Delitos aumentan con Karina Pérez 47 % en San Andrés

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad