Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El cierre de 2023 trae al afelio del cometa Halley
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > El cierre de 2023 trae al afelio del cometa Halley
Tecnología

El cierre de 2023 trae al afelio del cometa Halley

Revista360
Última actualización: 2023/12/09 | 1:12 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Cometa Halley
Cometa Halley
COMPARTIR

Además de los increíbles eventos astronómicos que hemos tenido a lo largo del año, el cierre de este 2023 trae al afelio del cometa Halley, lo que significa, entre otras cosas, que la cuenta regresiva para volver a verlo ha comenzado.

El cometa más famoso, es decir, el Halley o 1P/Halley, llegará a su afelio el fin de semana. Este es un momento único en la trayectoria de 75 años que el objeto astronómico hace a través del Sistema Solar. Lamentamos decirte que la ocasión no es la indicada para ver al cometa; en realidad, resulta ser lo contrario.

Será este sábado 9 de diciembre cuando el cometa Halley alcance su punto más distante del Sol. Ese momento de su viaje es lo que se conoce como “afelio”. De acuerdo con ScienceAlert, podemos decir que 2023 representa un punto medio entre la última aparición del cometa en 1986 y la próxima en 2061.

Situándose a 35,14 unidades astronómicas (UA) del Sol, el cometa estará lo más lejos, que su trayectoria le permite, de la estrella de nuestro sistema planetario. Exactamente, esto ocurrirá a las 7:00 PM del centro de México.

En efecto, esta no es una oportunidad para verlo. El cuerpo estará más allá de la órbita de Neptuno, brillando en la constelación meridional de Hidra. En razón de ello, ningún telescopio de aficionado, e incluso de los grandes, podrá obtener imágenes del mismo. Los que podrían hacerlo, entiéndase el James Webb o el Hubble, no han informado sobre sus intenciones de capturar el momento.}

¿Por qué se llama así el cometa?

El cometa Halley recibe su nombre en honor a Edmond Halley, un astrónomo y matemático inglés que se ganó un lugar en la historia de la ciencia por calcular la órbita de ese cuerpo celeste. Al principio, el científico examinó los informes de un astro que se había aproximado a la Tierra en 1531, 1607 y 1682. Tras estudiar el caso, el astrónomo concluyó que el cometa visto en los años señalados había sido el mismo.

Con información de: National Geographic

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: Afelio, Cometa Halley, James Webb, National Geographic
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Tigres vs Pumas Tigres vs Pumas: ¿Quién llegaría a la Final de la Liga MX?
Siguiente Publicación Qué significa el muérdago en la tradición navideña

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad