Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El Comité Olímpico Mexicano necesita 120 mdp para los atletas, el gobierno no da un peso
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > El Comité Olímpico Mexicano necesita 120 mdp para los atletas, el gobierno no da un peso
Nacional

El Comité Olímpico Mexicano necesita 120 mdp para los atletas, el gobierno no da un peso

Revista360
Última actualización: 2020/01/09 | 11:25 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Alfonso Morales Jurado | Forbes

Tokio 2020 está a unos meses de comenzar. Por eso, el Comité Olímpico Mexicano requiere 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional a la máxima justa deportiva de la humanidad.

Sin embargo, el presidente del COM, Carlos Padilla Becerra, señala que la administración de Andrés Manuel López Obrador no ha apoyado a su organismo con recursos económicos. Además, Ana Gabriela Guevara, actual directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ha dicho que no puede dar los recursos por “cuestiones administrativas”. Los apoyos monetarios para los atletas serán por parte de la iniciativa privada.

“Siempre habíamos tenido el apoyo del gobierno federal, pero en esta ocasión, el Comité Olímpico Mexicano no ha recibido un solo centavo. Sin embargo, tenemos varios empresarios que nos han auspiciado de manera muy importante, la comprensión de Solidaridad Olímpica, que nos respalda en lo económico, el apoyo del Comité Olímpico Internacional, de Panam Sports, que siendo la organización del continente trata de desarrollar el deporte en México”, refiere Padilla en entrevista con Forbes México.

La falta de dinero ha propiciado que se suspenda el hospedaje y la alimentación en Centro de Alto Rendimiento (CDOM), debido a que, de acuerdo con el titular del organismo, “la última vez que recibimos recursos (80mdp) fue en el sexenio pasado, cuando Alfredo Castillo era el encargado de Conade”.

Comite-Olimpico-Ana-Guevara

Ana Gabriela Guevara, titular de Conade, no ha destinado recursos para el COM. Foto: Presidencia

Pese a ser un año olímpico y carecer de recursos federales, el dirigente deportivo descarta que peligre la participación tricolor en la máxima justa deportiva de la humanidad, que se llevará a cabo en Tokio del 24 de julio al 9 de agosto. El COM espera que se clasifiquen entre 130 y 150 deportistas.

“Entendemos la situación de orden económico por la que está atravesando el país en este momento y que si no pudieron darnos recursos en 2019, lo más probable es que este año tampoco suceda. Eso no quiere decir que se ponga en riesgo a la delegación: tenemos planes alternos para que conjuntamente con la iniciativa privada, la delegación vaya con todos los deportistas que estén clasificados y así tener garantizadas la ropa de competencia, de viaje, estancia en la villa olímpica”, declara Padilla.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sostenido que “no se va a entregar dinero a organizaciones como era antes. No hay proveedores predilectos del régimen, hay transparencia en las licitaciones, ganan los que ofrecen mejores precios y calidad en todo sentido. Es un cambio”.

Por ende, si esa política se mantiene, el COM, al ser una asociación civil, no tendrá alguna partida presupuestal, pese a que Tokio 2020 está “a la vuelta de la esquina”.

Llegar a 6 medallas, el objetivo

Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicana, advierte que la delegación tricolor buscará superar lo hecho en Río 2016, cuando obtuvo cinco medallas.

Es decir, 6 preseas sería el éxito para México en Tokio 2020.

“No tenemos un pronóstico de medallas aquí en el Comité Olímpico Mexicano. Trabajamos con base en metas, porque es difícll, es arriesgado mencionar un número. Queremos superar lo que sucedió en Río de Janeiro en donde hubo cinco medallas y podamos remontar ese número, para decir que la delegación tuvo una buena participación”, apunta el jerarca deportivo nacional.

Padilla destaca que “esta generación de atletas mexicanos trae una serie de buenos resultados. En primer lugar, en los Juegos Centroamericanos logramos el primer sitio, que hace más de 50 años que no lo lográbamos; en los Panamericanos fue una cosecha importante de 137 medallas, que eso permitió que remontáramos del tercer al sexto lugar”.

Para Tokio 2020, el dirigente ve con potencial de medalla a  los gimanstas Daniel Corral y Alexa Moreno; en tiro deportivo a Jorge Martín Orozco.

“En otras competencias tambien, tiro con arco, en clavados, taekwondo, salto ecuestre, natación artística, que ha tenido un muy repunte de años atrás a la fecha”, concluye Padilla.

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El “monstruo” millonario que violó a 48 hombres
Siguiente Publicación Celebra Trump aval para fondear el muro fronterizo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad