Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El crimen que Rosendo Huesca se llevó a la tumba
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Perfil > El crimen que Rosendo Huesca se llevó a la tumba
DestacadoPerfil

El crimen que Rosendo Huesca se llevó a la tumba

Revista360
Última actualización: 2017/11/28 | 12:15 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Rosendo Huesca y Pacheco murió a las 3 de la mañana del pasado sábado 25 de noviembre en Puebla capital. Tenía 85 años de edad.

Fue desde el inicio de su ministerio arzobispal un ente polémico tanto en la iglesia como en la política, pues fue un aliado irrestricto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aunque siempre «le sacara la vuelta» a los cuestionamientos sobre el tema.

Dentro de la iglesia también tuvo una enorme injerencia polémica, pues participó en el encubrimiento que durante años protegió al sacerdote Nicolás Aguilar, uno de los más grandes pederastas que ha habido… parece que en la historia entera de la religión. Huesca, en contubernio con Norberto Rivera Carrera (otra finísima persona), fue el encargado de que a Aguilar no lo juzgara nadie que no fuera de los tribunales divinos.

El escándalo se destapó en 1987 cuando Aguilar fue encontrado en la casa cural de Cuacnopalan, Puebla tras haber sostenido una orgía de proporciones épicas con un grupo de jóvenes; éstos habrían aprovechado la experiencia religiosa para golpear y asaltar al párroco. Tras enterarse de la epifanía, el entonces obispo de Tehuacán Norberto Rivera (¿les suena el nombre?) mandó a Aguilar a volar… pero a Los Ángeles, para que no lo persiguiera la justicia mexicana. Allí, genio y figura, don Nicolás también abusó de menores de edad que desde luego lo denunciaron.

Sus amigos mexicanos no se iban a quedar con los brazos cruzados y de inmediato lo repatriaron antes de que los gringos le echaran el guante. De regreso en México, ni tardo ni perezoso Aguilar siguió oficiando y violando, más lo segundo que lo primero, hasta que el caso llegó hasta el Vaticano, aún en el papado de Juan Pablo II, quien se hizo de la vista gorda ante más de cien acusaciones que pesaban en contra del padre Aguilar. Al final, sólo fue «separado» del sacerdocio, un castigo injusto en el que mucho tuvieron que ver los amigos de sus años poblanos: Norberto Rivera y Rosendo Huesca, quien ya está entregando cuentas pero en un tribunal muy distinto al que debió haber enfrentado.

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: Puebla, Rosendo Huesca, Sacerdotes pederastas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ella sería la primera dama de México si Meade gana la presidencia
Siguiente Publicación Netflix vapuleó el compromiso de las audiencias con el cine: Tarantino

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad