Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El día en que el reggaetón tiró el gobierno de Puerto Rico
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Internacional > El día en que el reggaetón tiró el gobierno de Puerto Rico
Internacional

El día en que el reggaetón tiró el gobierno de Puerto Rico

Revista360
Última actualización: 2019/07/26 | 10:31 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Nación 321

Hay quienes lo aman y hay quienes aseguran que sus letras son misóginas y simplistas; lo cierto es que hoy el reggaetón es protagonista de un movimiento político en Puerto Rico que ha generado la renuncia del gobernador de la Isla, Ricardo Rosselló.

Todo comenzó hace un par de semanas cuando se filtraron conversaciones vía Telegram del mandatario y algunos integrantes de su gabinete con expresiones machistas y homófobas, por ejemplo, Rosselló llama «hija de puta» a al menos dos funcionarias, además de que asegura que Ricky Martin «es tan machista que se folla a los hombres porque las mujeres no dan la talla».

Luego de las filtraciones, habitantes de la isla salieron a las calles para pedir la dimisión de su gobernante y las movilizaciones fueron encabezadas nada más ni nada menos que por exponentes de la música popular boricua: Ricky Martin, Residente (vocalista de Calle 13) y Bad Bunny.

«Puerto Rico, de corazón, no nos podemos dejar, hay que darle el ejemplo al mundo que esta generación no se va a dejar y no se deja (…) hay que enseñarle a este gobierno quién manda en Puerto Rico y darle el mensaje a quienes lleguen después (…) voy a cancelar todo, voy a ponerle una pausa a mi carrera, no tengo corazón ni mente para hacer música ni para hacer un carajo. Voy a Puerto Rico, yo no me voy a quitar», anunció Bad Bunny en su cuenta de Instagram el pasado 19 de julio.

Luego de las protestas, este 25 de julio, Ricardo Roselló anunció su renuncia al cargo de gobernante. Un día antes, el 24 de julio, los músicos encabezaron la quinta protesta en contra del gobierno.

Los manifestantes boricuas recibieron el anuncio de la renuncia en las calles de la isla, en donde festejaron, al ritmo de reggaetón, que «botaron» al gobierno.

Interesante para usted:

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Donald Trump juramentó como 47º presidente de Estados Unidos

Los expertos de la ONU instan a aceptar el alto el fuego en Gaza

2024 será el año más caluroso jamás registrado

TEMAS: Dab Bunny, Reggaetón, Residente
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Por segunda vez anulan elección de alcalde en Tepeojuma
Siguiente Publicación Rodrigo Santisteban justifica salario de Claudia Rivera; gana 117 mil 658 mensuales

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad