Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: “El Egipto que cautivó a Napoleón”, muestra con alto valor histórico
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > “El Egipto que cautivó a Napoleón”, muestra con alto valor histórico
Arte y Cultura

“El Egipto que cautivó a Napoleón”, muestra con alto valor histórico

Revista360
Última actualización: 2023/08/21 | 9:34 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
El Egipto que cautivó a Napoleón
El Egipto que cautivó a Napoleón
COMPARTIR

La BUAP abrió al público la exposición “El Egipto que cautivó a Napoleón”, una muestra con un alto valor histórico conformada por 13 libros monumentales del siglo XIX, los cuales han estado a resguardo de la Biblioteca Histórica José María Lafragua durante 141 años.

Acompañada de autoridades universitarias, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró esta exhibición de múltiples relatos de la expedición del ejército francés en Egipto, encabezado por Napoleón Bonaparte, a la cual también asistió un grupo de 165 científicos que conformaron una comisión de ciencia y arte.

En esta muestra abierta hasta el próximo 17 de diciembre, los asistentes podrán conocer los resultados de esta comisión científica que se muestra en los libros monumentales, un trabajo que se llevó a cabo en Francia durante dos décadas y que incluye dibujos y grabados con una gran riqueza histórica.

La exhibición también incluye tres volúmenes titulados “Monumentales de Egipto y Nubia”, a partir de dibujos realizados en el lugar, bajo la dirección de Champollion el Joven. Adicionalmente, se presenta una serie de objetos y documentos, entre los que destacan una estatuilla de colección particular, un pliego de papiro facsimilar, un águila real, dos aves con más de 100 años de antigüedad y una piedra fósil, así como 35 documentos de contexto.

Los hallazgos que el ejército francés realizó al invadir Egipto dejaron maravillado a Napoleón y es una fortuna que hayan permanecido en este acervo que llegó al entonces Colegio del Estado en 1882 y que desde entonces ha sido conservado por nuestra institución durante más de un siglo. Hoy por primera vez se muestra al público.

Durante el acto inaugural, la maestra Mercedes I. Salomón Salazar, directora de la Biblioteca Histórica José María Lafragua, agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, así como de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, encabezada por el maestro José Carlos Bernal, además del trabajo minucioso de la curadora Laurence G. Le Bouhellec, así como de todos los colaboradores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Electrónica, quienes trabajaron para que esta exposición se pudiera ofrecer al público.

Durante el recorrido, la Rectora Lilia Cedillo confirmó que esta muestra es una oportunidad para conocer estos relatos que dan cuenta de la expedición francesa que tuvo lugar entre 1798 y 1801.

Interesante para usted:

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Paro que no mata, fortalece

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

TEMAS: BUAP, Egipto, El Egipto que cautivó a Napoleón, Exposición, Lilia Cedillo, Napoleón, Valor histórico
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Muere Ron Cephas Jones, actor de “This is Us” y “La Ley y el Orden” a los 66 años
Siguiente Publicación campaña contra las adicciones "No te pases" Presenta la Rectora Lilia Cedillo la campaña institucional “No te pases”

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad