No te puedes perder este nuevo drama de terror dirigido por el venezolano Alejandro Hidalgo, quien llega a reinventar el género con una historia que pone al límite a los espectadores.
El director infunde a su película efectos visuales saturados de terror, creando una propuesta refrescante y sorprendente al género.
La película se rodó en el Desierto de Los Leones, en un monasterio ubicado en las afueras de la Ciudad de México que data del año 1606. Es protagonizada por Joseph Marcell (Padre Michael Lewis), Will Beinbrink (Padre Peter Williams) y María Gabriela de Faría (Esperanza).
![](https://revista360grados.com.mx/wp-content/uploads/2022/02/WhatsApp-Image-2022-01-12-at-2.41.08-PM-2.jpeg)
¿De qué trata?
El padre Peter Williams, un exorcista estadounidense, es poseído por el demonio que intentaba expulsar de una joven y por el que se ve obligado, contra su voluntad, a cometer el más terrible sacrilegio. Dieciocho años después, tratando de mantener su culpa enterrada bajo los trabajos de caridad en favor de pobres y niños en un pequeño pueblo de México, Peter descubre que el demonio ha regresado.
Para exorcizar a Esperanza, Peter debe confesar su pecado, pero si lo hace, se condenará no solo a un destino de excomunión, sino a sacrificar su fe, su hogar, su alma y la posibilidad de salvar a las personas que más ama.
Sobre el director
ALEJANDRO HIDALGO (Director, Productor, Escritor) es un director, guionista y productor de cine venezolano, egresado de la carrera en Comunicación Audiovisual por la Universidad Santa María (2008). Se ha dedicado a la producción de películas durante los últimos 12 años.
![](https://revista360grados.com.mx/wp-content/uploads/2022/02/Alejandro-Hidalgo-1024x576-1.jpg)
Su primer largometraje y también, primera cinta de terror venezolana, «La casa al fin de los tiempos», se convirtió en la película del género más taquillera de la historia de Venezuela recaudando una taquilla de $4,3 millones a nivel local. Por su éxito, también está considerada como la película venezolana de mayor distribución en el mundo.
SOBRE EL MAQUILLAJE Y LOS EFECTOS ESPECIALES
Cada criatura paranormal que aparece en la cinta fue diseñada meticulosamente por un equipo de experimentados maquillistas. Se contrató a dos artistas que trabajaron previamente en filmes como Annabelle, Suicide Squad y diversas cintas de Marvel. Ian Cromer y LaSander Washington estuvieron a cargo de dar vida a los personajes demoníacos de la cinta: un Jesús poseído, una Virgen María demoniaca y todas las etapas por las que pasa el personaje de Esperanza.
LA BANDA SONORA
La música de la película fue escrita en dos países: Venezuela y Estados Unidos, por los compositores Elik Alvarez y Yoncarlos Medina. Los compositores trabajaron de forma remota junto con el director para dar vida a la música emocionante, emocional y llena de suspenso.
La partitura fue grabada en vivo por la Budapest Scoring Orchestra en Hungría. Orquesta que ha trabajado para el Super Bowl y en espectáculos de Disneyland, entre otros.
El exorcismo de Dios, de Imagem Films México, se estrenará este 17 de febrero tanto en cines como digitalmente en los Estados Unidos y en el resto del mundo.