Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El fin de la tarifa cero: compañías deberán de pagar a Telcel
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > El fin de la tarifa cero: compañías deberán de pagar a Telcel
DestacadoNoticias

El fin de la tarifa cero: compañías deberán de pagar a Telcel

Revista360
Última actualización: 2017/11/08 | 11:53 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La tarifa cero, entró en vigor junto con la reforma de telecomunicaciones en 2013. Después de que se declarara preponderante a Telcel y Telmex por abarcar más del 50 por ciento del mercado, ahí que se le pusieran reglas estrictas a estas empresas filiales de América Móvil. 

A fin de cuentas, la tarifa cero prohibía a Telcel cobrarle a otras compañías por las llamadas donde se utilizara su red, o sea, la interconexión.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó a las compañías de telefonía celular que, a partir del 2018, deberán pagar a Telcel menos de 3 centavos por minuto de interconexión, eso se refiere al pago por cada llamada de voz que los usuarios de otras compañías hagan sobre la red de Telcel.

Ahora, hay que puntualizar que todas las compañías de competencia celular en México, utilizan la red de Telcel para poder prestar a sus clientes ese servicio.

Sin embargo, el fin de la tarifa cero no debería afectar a ningún usuario celular. En primer lugar por que, antes de la reforma en telecomunicaciones , las compañías pagaban 32 centavos por minuto a la empresa de Carlos Slim, y a comparación de esta cifra, la que hoy dicta el IFT es mínima.

Además, este importe se cobra- únicamente- cuando se utilizan llamadas de voz, que hoy en día, se ocupan cada vez menos. Tanto así que los servicios de datos celulares, conexión a internet o mensajería instantánea ocupan el 50 por ciento del uso celular, mientras que las llamadas de voz, sólo el 46 por ciento.

 

Interesante para usted:

Policía Municipal de Atlixco asegura armar prohibidas

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Ayala da banderazo de inicio a obra en San Pedro Benito Juárez

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

TEMAS: Celulares, méxico, Telcel, Telmex
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Instrucciones para salir de una crisis: los años difíciles de 360 Grados
Siguiente Publicación China donó 400 casas a damnificados poblanos; se han repartido 97

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad