Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El Gobierno de la CDMX llevará a cabo una denuncia penal en contra del restaurante Sonora Grill
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > El Gobierno de la CDMX llevará a cabo una denuncia penal en contra del restaurante Sonora Grill
Política

El Gobierno de la CDMX llevará a cabo una denuncia penal en contra del restaurante Sonora Grill

Revista360
Última actualización: 2023/03/31 | 10:10 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
Denuncia Gobierno de la CDMX al restaurante Sonora Grill
Denuncia Gobierno de la CDMX al restaurante Sonora Grill
COMPARTIR

Una Ciudad de Derechos que ha luchado tanto contra la discriminación, el racismo, el clasismo y la homofobia no puede tolerar que establecimientos se burlen y consideren que esta práctica es normal, destaco Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, luego de que se confirmara la práctica de políticas de segregación y discriminación en contra de los clientes en los establecimientos de Sonora Grill.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, señaló que *llevarán el proceso penal correspondiente en contra del restaurante Sonora Grill a causa de discriminación y racismo en sus establecimientos, así como por fraude.*

*“Sonora Grill no solamente, -o los dueños de este o estos establecimientos-, no solamente no reconocen lo que Copred investigó y dictamina que hay discriminación o racismo, no solamente no lo reconoce, sino que simula hacer exámenes, y peor aún, falsifica exámenes, eso es penal, las dos cosas: tanto la discriminación, como el fraude o por lo menos, el poner una firma donde no es, y lo vamos a llevar a nivel penal”.*

*“Que quede muy claro: no debe tolerarse el racismo en esta ciudad, la discriminación de cualquier tipo. Y Sonora Grill no solamente lo hace, sino que se burla de la autoridad y comete una ilegalidad”,* señaló.

La jefa de Gobierno dijo que es la primera vez que un establecimiento prefiere saltar la norma antes de buscar un acercamiento con la administración local a fin de resolver los problemas. 

*»Hay evidencia de que ellos no quieren resolver y no están reconociendo que hay prácticas racistas en el establecimiento, además de la falsificación»,* dijo.

Sheinbaum agregó que se está evaluando con el consejero jurídico si la denuncia correspondiente la presentará Copred o directamente el Gobierno de la CDMX.

Añadió que, además de que se ha modificado la ley para que haya sanciones económicas frente a la discriminación, *“vamos a modificar la Ley de Establecimientos Mercantiles para que no solo sean las alcaldías, sino que pueda ser el INVEA central quien pueda hacer estas sanciones. Y segundo, este caso es penal y ya determinará la Fiscalía qué corresponde”,* señaló Claudia Sheinbaum.

Por su parte, Geraldina González de la Vega, titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred),  informó que, en el expediente de queja Q-83-2022 se confirma que existen prácticas generalizadas de segregación y discriminación racista por parte de ese grupo en varios de sus establecimientos mercantiles, lo cual atenta contra el derecho a la dignidad de las personas, pues se les da un trato como un medio para un fin, es decir, un como un medio para posicionar una marca y sus servicios, sustentada en una narrativa racista, en donde se vende un servicio para personas con determinada apariencia y estatus social, con una gran carga degradante que ello conlleva.

Aseguró que la empresa presentó documentos en los cuales daba constancia de que se había capacitado en línea, al menos a 52 de sus empleados en contra de estas prácticas. Uno de ellos, aseguró la compañía, se había dado desde la propia institución y uno más de la Conapred. 

Sin embargo, de las 52 constancias que se presentaron, 27 de los evaluados no acreditaron el curso, cinco ni siquiera estaban registrados en la plataforma. Para poder obtener esos documentos sin haber concluido satisfactoriamente las evaluaciones, apuntó era necesario entrar a la evaluación y no iniciarla.

*»Sonora Grill buscó engañar a este consejo presentando 22 constancias reprobadas y cinco apócrifas»,* dijo González, quien además apuntó que los empleados se aprovecharon de una falla técnica en el sistema para no realizar las evaluaciones de cada módulo.

Por estos hechos, el Copred propone que se realice un diagnóstico interno, se haga una capacitación continúa del personal, se lleve a cabo una campaña antiracismo, se cree un protocolo de atención igualitario, se tenga un monitoreo continuo de los tratos hacia los comensales y que la alcaldía Miguel Hidalgo realice las inspecciones necesarias.

*»Hacemos un respetuoso exhorto al Congreso de la Ciudad de México para hacer modificaciones a la Ley de Establecimientos Mercantiles»,* dijo. 

Cabe recordar que fue el pasado 1 de agosto de 2022 cuando la Copred anunció que se abrió un expediente en contra de Sonora Grill para comprobar las quejas por conductas de racismo denunciadas en un restaurante de la zona de Polanco en la CDMX, derivado de que diversos usuarios en redes sociales señalaron que el restaurante, ubicado en Masaryk, Polanco, dividía a los clientes en dos grupos, dependiendo de cómo se veían, y sobre ésto determinaban el lugar a ocupar en el sitio ‘para cuidar la imagen del establecimiento’.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

TEMAS: CDMX, Clasismo, Denuncia penal, Discriminación, Homofobia, Racismo, Sheinbaum, Sonora Grill
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Feria de la cuaresma Habrá segunda feria de la cuaresma en el mercado de pescados y mariscos
Siguiente Publicación Encuentro nacional para el desarrollo integral de la familia Estrategia de salud mental del SMDIF Puebla, un éxito en encuentro nacional para el desarrollo integral de la familia

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad