Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El internet resulta más entretenido que la televisión, revelan encuestas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > El internet resulta más entretenido que la televisión, revelan encuestas
Entretenimiento

El internet resulta más entretenido que la televisión, revelan encuestas

Revista360
Última actualización: 2017/11/21 | 11:29 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El consumo de televisión ha bajado debido a que los jóvenes prefieren contenidos en línea, así lo refiere la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2016 . Aún así,  el 96 por ciento de los entrevistados (8 mil 379 personas) ven televisión.

Con los resultados de la encuesta, queda claro que la T.V. aún es el medio de mayor alcance en el país, pero la tendencia marca que los millennials toman otro camino y cambian el rumbo con las nuevas formas de consumo.

Según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) los jóvenes de entre 13 y 18 años pasan, por lo menos, 4 horas y tres minutos diarios frente al televisor, de los que el 49 por ciento declaró verla por los noticiarios. Pero también cabe decir que, según un estudio de Verizon, aproximadamente 65 por ciento de los jóvenes utilizan otro dispositivo al mismo tiempo que ven la televisión.

Además, el cambio en los hábitos de consumo llegó junto con los millennials por el creciente desarrollo del internet; así que los jóvenes prefieren buscar únicamente los contenidos que les interesan y no verse obligados a seguir temas sin relevancia para ellos.

http://gph.is/10OPAF9

Dentro de las ventajas que encuentran en el internet es el consumo inmediato de series, películas, noticias y eventos. El internet no cumple un horario como en la televisión, basta con buscar y ver.

También en la encuesta hecha por Omnicom Media Group se demuestra que, casi la mitad de las personas de entre 22 a 45 años no ven la televisión en plataformas tradicionales sino que el 40 por ciento prefiere hacerlo por aplicaciones.

Igualmente, la serie de entrevistas telefónicas realizadas por ComScore en 2016, revelan que, en México.

  • 90% de los jóvenes acceden a Facebook cada día
  • 88% escuchan música o radio
  • 61% miran TV
  • 88% se conectaron a Facebook vía móvil hasta enero de 2016

Así que mientras los jóvenes vayan de la mano con el internet, seguirán obligando a los medios tradicionales a hacer cambios en sus plataformas para que puedan continuar con el consumo.

Interesante para usted:

Destino final: Lazos de sangre, un éxito taquillero

Un sueño hecho realidad: SimiPet Care

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

Festival Resuena Dos Equis llega a San Andrés Cholula

TEMAS: Día de la televisión, IFT, Milenials, Televisión
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Gobierno del estado devolverá 1% del Impuesto Sobre Nómina
Siguiente Publicación ¡Respeta a tus mayores!

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad