Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El mercado de la piedad, se esfuerza por no desaparecer
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Entrevista > El mercado de la piedad, se esfuerza por no desaparecer
Entrevista

El mercado de la piedad, se esfuerza por no desaparecer

Revista360
Última actualización: 2017/10/13 | 3:17 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Muy cerca de una de las avenidas más importantes de Puebla se encuentra un mercado bastante peculiar. Ubicado en la esquina de la 25 sur y la 21 poniente, este lugar destaca por su supervivencia a pesar de una aparente escasa actividad.

Por escabroso que suene, buena parte de su fama en los últimos años se ha debido a la venta de perfumería y accesorios de marcas apócrifas a buen precio. Dicho de otro modo, si la quincena no te alcanzó para el perfume Dolce & Gabanna, este mercado te saca del apuro.

Aunque también ha funcionado como abastecedor de frutas y verduras, la realidad es que esta actividad ha ido decayendo con el tiempo. Prueba de ello es la cantidad ingente de locales que se encuentran cerrados en varios de sus pasillos. Sin embargo, el inmueble sigue resistiendo a caer en la denominación de “elefante blanco”.

Los fines de semana, de algún modo, este lugar revive y recupera un poco del vigor que ha perdido con los años. Familias enteras van a pasar buena parte de sus días de descanso a lugares de comida que ven, aunque sea por un par de días, buenos ingresos para sus bolsillos. En vísperas del Día de Muertos, también se vuelve un lugar socorrido para comprar flores y frutos que las personas llevan a las tumbas de sus familiares.

Interesante para usted:

Mauricio Garza, de actor a empresario

San Andrés Cholula: fotografías a dos años

Eduardo Covián y la fuerza de la ciudadanía

Voto de castigo a Morena en 2021: Pepe Zenteno

Entrevista: La enferma economía mexicana (Parte 1)

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Un intelectual controvertido y desafiante llega a puebla
Siguiente Publicación Coldplay sonó entre la comunión y el padrenuestro

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad