Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El mundo cumple nueve años sin Mercedes Sosa
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > El mundo cumple nueve años sin Mercedes Sosa
Música

El mundo cumple nueve años sin Mercedes Sosa

Revista360
Última actualización: 2018/10/04 | 12:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Por: Ricardo Loranca y Campos

Probablemente una gran cantidad de rotativos, ahora portales digitales, tendrán en su edición de este 4 de octubre información sobre Mercedes Sosa, cantante icónica de argentina que murió un día como hoy pero del 2009.

La neta es que no los vamos a aburrir con los datos típicos de “La Negra”, que si fue una luchadora social, una perseguida política, que si una vez la detuvieron en pleno escenario, que si prohibieron sus discos o que si fue una exiliada de su tierra. Hoy vamos a recordar a Sosa de la mejor forma posible, escuchándola.

Antes de partir de este mundo terrenal a causa de una disfunción renal, la cual se complicó causándole una falla cardiorrespiratoria, “La Negra” nos dejó uno de los discos más icónicos de la música latinoamericana.

En una producción de dos tomos, Mercedes Sosa le regaló al mundo el álbum “Cantora”, un disco lleno de música vernácula, folk y un chingo de esperanza.

Sólo para que te des un quemón queridísimo lector, en este disco Sosa comparte temas con Joan Manuel Serrat, Luis Alberto Spinetta, Jorge Drexler, Caetano Veloso, Shakira, Diego Torres, Gustavo Santaolalla, Julieta Venegas, Gustavo Ceratti, Charly García, Calle 13, Vicentico, Fito Páez, Lila Downs, Gustavo Cordera, Joaquín Sabina y Franco de Vita, (si no conoces a más de tres de estos gigantes te recomendemos que dejes de escuchar música empaquetada).

https://youtu.be/rb-gcrL1plk

Este disco bien se pudo llamar “El Dream Team de la música chingona latina”. Durante 35 temas Sosa hace un recorrido por la música tradicional latina dejándonos un álbum elemental para los afines a la canción inteligente.

En 360 Grados queremos recomendar, en específico el tema “La Maza”, original del chingonetas de Silvio Rodríguez. En “Cantora” Sosa invita a Shakira, sí leyeron bien a Shakira, para hacer una reinterpretación excelsa del tema creado en 1982.

OJO: En verdad pongan atención a la letra y a la voz de Shakira.

https://youtu.be/GeRt-InLbBk

De Violeta Parra y agradecerle a la vida

Probablemente “Gracias a la vida” fue uno de los temas que le otorgó a Mercedes Sosa el reconocimiento internacional, canción de la autoría de la chilena Violeta Parra, quien por cierto nació un día como hoy pero de 1917.

Curiosamente y algo incongruente, Parra se suicidó tan sólo un año después de haber escrito “Gracias a la vida”, una canción considerada como un himno de esperanza, fe y lucha.

En conmemoración de su natalicio, el 4 de octubre fue elegido el Día de la música y de los músicos chilenos.

 

 

 

Interesante para usted:

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La Casa de los Enanos, ni de este mundo ni del otro
Siguiente Publicación Instrucciones para bailar SKA en Puebla: Ska Makers presenta su primera producción

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad