Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El niño cieguito, la imagen que decidió quedarse en Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Crónica > El niño cieguito, la imagen que decidió quedarse en Puebla
Crónica

El niño cieguito, la imagen que decidió quedarse en Puebla

Revista360
Última actualización: 2017/11/01 | 3:39 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Esta historia comenzó en 1744, en Valladolid, hoy Morelia. El fraile Agustín de Solís era un devoto guardián del templo de La Merced, donde realizaba sus ejercicios espirituales bajo la mirada de los santos que le rodeaban.

Una noche, dos maleantes intentaron asaltar la iglesia, ante lo cual el valiente Agustín defendió el honor de la casa de Dios, siendo herido de muerte. Al percatarse los asaltantes que no había dinero en el templo, optaron por llevarse una imagen de bulto del niño Jesús que tenía esmeraldas en los ojos.

Como la escultura pesaba mucho, decidieron profanarla sacándole los ojos, pero aun así no lograron escapar: fueron detenidos y ajusticiados frente a todo el pueblo. El fraile Agustín murió, y la imagen del niño Jesús desapareció misteriosamente. Una semana después, llegó la noticia de la muerte de Agustín a su hermana, que era monja en el convento de las capuchinas en Puebla.

Oró y lloró durante muchos días hasta que una noche, en la repisa de su cuarto, apareció la imagen de un niño Jesús sin ojos, y de sus pómulos vacíos manaban lágrimas. La monja llevó la imagen a la iglesia del convento, y con las oraciones de fieles y religiosos cesó el llanto del pequeño. Ella sintió entonces una enorme paz de espíritu, y comprendió que el alma de su hermano también descansaba llena de paz.

Interesante para usted:

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Impulsan talleres de conservación del patrimonio del Centro Histórico

Participa la ciudad de Puebla en Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial

Cien formas de revalorar el Centro Histórico de Puebla

Vamos por estados seguros, alineados al Plan Nacional: Gobiernos de Morelos y Puebla

TEMAS: Convento de capuchinas, leyendas, Niño cieguito, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Las mejores imágenes de la pedida de calaverita en el Zócalo de Puebla
Siguiente Publicación Apuntes sobre un terremoto

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad