Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El noroeste del país sufrirá los estragos de la tercera tormenta invernal
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > 2017 > dic2017 > Diciembre me gustó pa que te vayas 2017 > El noroeste del país sufrirá los estragos de la tercera tormenta invernal
2017Destacadodic2017Diciembre me gustó pa que te vayas 2017Noticias

El noroeste del país sufrirá los estragos de la tercera tormenta invernal

Revista360
Última actualización: 2017/12/17 | 10:40 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

No fueron una, ni dos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una tercera tormenta invernal sobre el noroeste de México este domingo, provocando un mayor descenso de temperatura.

 En los estados del noroeste y norte del país, el SMN pronostica lluvias muy fuertes a intensas y vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.

Por si el viento y las lluvias intensas no bastaran, se estima una potencial caída de nieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. En las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, podría alcanzar temperaturas mínimas menores a -5°C.

Tweets by conagua_clima

En las sierras de Nuevo León y Coahuila, también se estima caída de aguanieve o nieve.

En la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, existe potencial para la caída de nieve o aguanieve, con viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora.

Interesante para usted:

Con entrega y vocación, los docentes libran batallas en las aulas: rectora Lilia Cedillo

Más de un millón y medio de jóvenes se unen a Jornada Nacional de Tequios por la Paz

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino con nueva alianza estratégica

Instaló Pepe Chedraui la Comisión Permanente 2024-2027

TEMAS: frío, nevadas
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Tejocote, caña de azúcar y otros ingredientes que debe llevar el ponche mexicano
Siguiente Publicación Así se vivió el concierto Sinfonía Vapor en el Museo Nacional de los Ferrocarriles

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad