Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita
Opinión

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

Revista360
Última actualización: 2025/04/29 | 8:53 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Eduardo Rivera Pérez ha perdido casi todo: el control de su partido, la confianza de los panistas y la lealtad de sus cercanos. La sacrosanta organización a la que pertenece —esa que durante décadas manipuló al PAN como si fuera su juguete doctrinario— ya no está interesada en mover los hilos como en los años ochenta o noventa. ¿Cuál será, entonces, su derrotero?

Rivera apostó a convertirse en el interlocutor del nuevo gobierno estatal. Pero ese papel ya lo asumieron Mario Riestra Piña y su secretaria general, Genoveva Huerta Villegas, quienes desde el arranque de la administración de Alejandro Armenta Mier se sentaron a dialogar sin intermediarios.

El exalcalde se imaginaba entre las carteras fuertes del CEN nacional, tejiendo alianzas rumbo al 2027 y 2030. Pero su líder nacional, Jorge Romero Herrera, dejó de confiar en él desde que quedó claro que su gestión municipal —y la de su sucesor, Adán Domínguez— fue un fracaso. La joya de la corona panista, la ciudad de Puebla, se perdió. Y con ella, la ilusión de Rivera de seguir siendo relevante.

Hoy apenas lo siguen 17 consejeros estatales. Ha perdido elecciones, credibilidad y liderazgo. Entre pasillos, se repite como mantra: «Lalo Rivera incumple los acuerdos, romperlos es su deporte favorito.»

Y mientras se avecina la disputa por el Comité Directivo Municipal del PAN en Puebla —donde Riestra ya alista a su ficha para la capital— Rivera ya no pinta en el tablero. Puede recorrer la entidad, sí, pero sin discurso opositor (porque nunca se confrontará con los gobiernos estatal ni federal) no hay razón alguna para seguirle la pista.

Su mejor época, aunque muchos no quieran admitirlo, fue durante los gobiernos de Mario Marín Torres y, más tarde, Miguel Barbosa Huerta. Rivera logró posicionarse como víctima del morenovallismo, y ese papel de perseguido político le funcionó… hasta que dejó de ser útil.

No hay que olvidar que él y el Yunque fueron pieza clave para que el PAN —y un buen número de empresarios— terminaran respaldando a Marín, incluso tras el escándalo de Lydia Cacho. Años después, Barbosa lo respaldaría sin pudor desde Casa Aguayo.

Desde 2024 corre el rumor de que Liliana Ortiz, su esposa, será la candidata yunquista a la alcaldía en 2027. Pero el problema es evidente: el grupo de Rivera carece de estructura electoral, dejó al PAN sin recursos, fracturado y confrontado. Para colmo, Ortiz no conecta con la base militante. La vez que se manifestaron contra ella, cinco personas con cartulinas casi le provocan un tramafac. Y eso que no eran ni Antorcha Campesina ni la 28 de Octubre bloqueándole la Juan de Palafox.

Lo que muchos aún no asimilan es que el PAN de los años dorados —la derecha ideológica, operativa y disciplinada— ya no es la misma. Ha cambiado de intereses, de actores, y hasta de pareja de baile. Hoy, no nos sorprenda hasta verla bailando de cachetito con Morena, como en su momento lo hizo con el PRI.

¿O se nos olvida qué gobernador priista inauguró la UPAEP?

 

Interesante para usted:

No es la elección de jueces, es la elección de operadores

Tres alcaldes poblanos, en la lista negra nacional

Paro que no mata, fortalece

Puebla 2030: el anhelo por la silla maldita

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

TEMAS: Eduardo Rivera, pan, Yunque
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Preparatoria Emiliano Zapata: calidad académica y vocación social
Siguiente Publicación Promueve Lupita Cuautle más espacios seguros con “Apropiación Violeta”

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad