Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El PAN y Morena van por los millenials, el PRI por el voto popular
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Perfil > El PAN y Morena van por los millenials, el PRI por el voto popular
DestacadoNoticiasPerfil

El PAN y Morena van por los millenials, el PRI por el voto popular

Revista360
Última actualización: 2017/11/20 | 7:22 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

En las elecciones de 2018 los partidos políticos buscarán una comunicación más ciudadana, más despolitizada, según predice Sergio Torres, estratega en comunicación política y el tercer mexicano en ganar el premio Rising Star en 2015 como consultor político, premio otorgado por la revista Campaings & Electionss de Estados Unidos.

«La política debe de estar primero, pero la comunicación va a tener un papel fundamental, porque, como vamos a ver una elección muy terciada, el mensaje tiene que ser mucho más claro, directo y sencillo».

El electorado del PRI, refiere, es mayor de 40 años y es donde centra su voto, sobre todo mujeres, clase baja, populares, esa es su base y con su base es competitivo, como se vio en el Estado de México.

Mientras que Morena y el PAN apuestan por un electorado más joven y millennial, quienes representan el 50% del padrón electoral y pueden ser la balanza de la elección, por eso, explica, dependerá de quién los persuada con una comunicación mucho más despolitizada, más ciudadana y más apegada a sus causas.

Respecto al PRD, el también fundador de Politiks360 arguye que más que importarle la elección presidencial, lo que busca es mantener sus territorios.

«El PRD juega en tres estados donde gobiernan, Morelos, Tabasco y la Ciudad de México, por eso veo más una idea de sumarse a este frente (el Frente Amplio) para que los acompañe en sus territorios»

Otras de las tendencias será poner a los ciudadanos en el centro de las campañas, donde la sociedad civil organizada, las ong, las cámaras empresariales, irán dictando la agenda de los candidatos, abunda Torres.

«Se van a ver campañas mucho más despolitizadas, más cercanas al ciudadano, donde por primera ocasión, el ciudadano se va a convertir en el centro de la campaña, no los candidatos”.

Las fake news serán determinantes

Si las elecciones de Estados Unidos en que Donald Trump resultó ganador dejaron algo en claro, entre otras cosas, es que una campaña se puede ganar a base de fake news.

Y la cosa en México para 2018 pinta hacia lo mismo, debido a lo cerrado que se proyecta sea el proceso electoral.

«Creo que va a ser una campaña muy sucia, donde las fake news van a ser un eje importante, vimos que en Estados Unidos fueron funcionales”.

Junto a las fake news, en 2018, veremos en plenitud la ejecución de las campañas digitales, donde las redes sociales «se van a convertir en la ventana principal de los candidatos, donde en tiempo real vamos a ver qué pasa en sus campañas, donde pueden actuar más rápido y llegar a un electorado más segmentado», explica el experto.

“Vamos a ver una elección muy cerrada, donde al parecer se puede terciar y podemos ver a un presidente con el 28 o 29% de los votos, cada voto va a ser importante, por ello vamos a ver campañas construidas para segmentos poblacionales, algo que se vio en 2017.»

Con información de Hufftpost .

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

TEMAS: Elecciones 2018, Sergio Torres
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Lego podría inmortalizar el Ángel de la Independencia
Siguiente Publicación Gobierno del estado devolverá 1% del Impuesto Sobre Nómina

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad