Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El plan B de Acción Nacional
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > El plan B de Acción Nacional
Opinión

El plan B de Acción Nacional

Zeus Munive
Última actualización: 2024/10/16 | 8:35 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 4 mins
Foto: Esimagen.mx
COMPARTIR

En el 2027, lo más probable es que a quien veamos en la boleta para contender por la alcaldía poblana será a Liliana Ortiz Pérez por el partido blanquiazul.  El grupo hegemónico del PAN considera que es su única opción para recuperar la ciudad de las manos de Morena.

Ante la falta de cuadros preparados y de la negación para abrir espacios a otros militantes, los panistas hegemónicos, con la bendición de la sacrosanta y clandestina Organización Nacional El Yunque, no abrirán demasiado sus cartas, porque se trata de que todo quede entre su familia.

Por ello, a la diputada federal le han dado tanto juego en la Cámara baja del Congreso de la Unión.

Las preguntas son: ¿podrán los albiazules darle la vuelta a Morena en la capital poblana? ¿Tan seguros están de recuperar ese espacio perdido? ¿Qué saben que nosotros, oh mortales, ignoramos?

Apuestan a que las elecciones intermedias del sexenio (2024-2030) sean como en el 2021, cuando Acción Nacional, en alianza con el PRI, ganaron las principales capitales del país, incluida Puebla, pues hasta dividieron a la mitad la Ciudad de México que, en ese momento gobernaba Claudia Sheinbaum.

Juegan a la idea de que habrá un enfrentamiento entre el gobierno estatal y municipal y que eso provoque lo mismo que pasó cuando Miguel Barbosa Huerta detestaba a Claudia Rivera Vivanco; piensan que serán áreas de oportunidad.

La diferencia es que no son ni los mismos actores ni las mismas circunstancias. Esa jugada es demasiado arriesgada para todos los que se quieran subir a esa narrativa, pero cada quien sabe cuando avienta los dados al tablero.

En tanto, a Liliana Ortiz ya le preparan su imagen anti 4T.

El proyecto es del 2027 y de ahí saltar al 2030.

Juran que mientras logran ese cometido mantendrán el control de su partido (la dirigencia), por la influencia que tiene Eduardo Rivera Pérez con Jorge Romero Herrera y creen fielmente que no habrá indagatorias ni observaciones ni mucho menos un proceso legal en su contra por el presunto desfalco de 600 millones de pesos que incurrieron al final de la gestión panista. Una visión muy optimista.

 

La historia de un vividor del erario

A través de grupos de WhatsApp, y bajo el título la historia de un vividor del erario, habitantes de la delegación Atlixcáyotl enviaron un comunicado en el que exigen a las nuevas autoridades en San Andrés Cholula que no regrese por ningún motivo Edgar Hernández Hernández como titular de dicha demarcación, quien, según su misiva fue impuesto por la entonces presidenta municipal Karina Pérez Popoca.

“Lo único que vino a hacer (Édgar Hernández Hernández) en esta zona (Atlixcáyotl) fue generar conflictos entre vecinos. Durante dos años y medio no hizo absolutamente nada por esta demarcación. Uso ese encargo para ser secretario de Servicios Públicos Municipales, a través de chantajes y presiones. Usó el dinero para beneficio personal”.

Su comunicado termina con la advertencia de que si regresa Edgar Hernández, habrá cierre de calles, manifestaciones y protestas para evitar que regrese “el vividor del erario”.

Es cuánto.

Interesante para usted:

Paro que no mata, fortalece

Puebla 2030: el anhelo por la silla maldita

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

TEMAS: Eduardo Rivera Pérez, Liliana Ortiz Pérez, Morena, pan
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La BUAP establece la eliminación gradual de plásticos de un sólo uso
Siguiente Publicación Presentan Turismo y Atlixco la Feria de la Cecina

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad