Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El regalo que Carlos Fuentes le dio a Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Crónica > El regalo que Carlos Fuentes le dio a Puebla
Crónica

El regalo que Carlos Fuentes le dio a Puebla

Revista360
Última actualización: 2017/11/10 | 3:11 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Corría el mes de julio de 2001. La gran noticia se había esparcido con celeridad entre la comunidad lectora de Puebla: Carlos Fuentes vendría a la ciudad a recibir un homenaje.

Se trataba de un doctorado honoris causa, que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla decidió otorgar al escritor por más de 40 años al servicio de las letras mexicanas. En teoría iba a tratarse de un acto sólo reservado para algunos cuantos afortunados, pero la generosidad del genio pudo más que cualquier protocolo.

En el Salón Barroco del Edificio Carolino se llevó a cabo la ceremonia con todas las autoridades competentes: el entonces gobernador Melquiades Morales Flores, el secretario de cultura Pedro Ángel Palou García y el rector Enrique Doger Guerrero. Todos tomaron su lugar para dedicar unas palabras al laureado escritor y, al final, él mismo subió a la tribuna para regresar los halagos con un discurso memorable.

Tras el evento protocolario y la comida en el tercer patio del Carolino, Fuentes se dedicó a firmar ejemplares de sus libros a cuanta gente se lo pidiera, y sin duda que la tarde entera no le bastó para hacerlo. Todo mundo pensó que, cuando el autor se levantó de su asiento, iba a decir «bueno, pues gracias por su interés pero yo me tengo que ir». Nada de eso. Solicitó que lo comprendieran, que ya muchos tendrían hambre o estarían cansados, así que él se quedaría a dormir en Puebla para continuar con la firma al día siguiente.

Así fue, y no hubo un solo poblano aficionado a la obra de Carlos Fuentes que se quedara sin la dedicatoria en alguno de sus libros. Once años más tarde, regresaría a filmar un documental sobre el 5 de mayo y, al año siguiente, moría en la Ciudad de México a los 83 años de edad. Puebla se quedó para siempre con algunos de los mejores recuerdos de la vida de tan importante escritor.

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Entrega Rectora Lilia Cedillo 50 microscopios para laboratorios en CU2

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

Estudiante de la Facultad de Derecho representará a la BUAP en el World Para Athletics Grand Prix 2025

TEMAS: BUAP, Carlos Fuentes, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El Delfín Dorado, mariscos frescos todo el año
Siguiente Publicación El Recaudo: la delicia de ser orgánico

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad