Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El Saratoga no es cualquier edificio, ha visto pasar 143 años de historia cubana
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > El Saratoga no es cualquier edificio, ha visto pasar 143 años de historia cubana
Turismo

El Saratoga no es cualquier edificio, ha visto pasar 143 años de historia cubana

Revista360
Última actualización: 2022/05/09 | 6:39 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El Hotel Saratoga no era una estructura más de las tantas que hay en La Habana Vieja, se trata de un edificio neoclásico inaugurado en los años 30.

Los espejos de sus puertas han reflejado los momentos más álgidos de la historia cubana colonial, neorrepublicana y revolucionaria, a la que no le faltan derrumbes y explosiones; y sus habitaciones son testigos de algunos coqueteos de la isla con el mundo continental capitalista, también condimentado con sucesos de esa magnitud.

La historia empieza en 1933, tras su mudanza desde la calle Monte, hasta 2005, cuando fue reformado como un hotel con todos los lujos, para convertirse en un ícono de la industria turística de Cuba, que celebró en estos días la Feria Internacional de Turismo 2022.

Lo mandó construir el comerciante español Gregorio Palacios, uno de los propietarios urbanos más ricos de la isla, entre el 1879-1880, según una reseña del hotel. Dos años después de su apertura, el Saratoga ya era uno de los mejores hoteles, a pocos metros del entonces Capitolio, el parque de la Fraternidad, el teatro Martí y la entrada al Barrio Chino.

La victoria de la Revolución, el primero de enero de 1959, tuvo allí una de sus primeras decisiones de gobierno, al disolver el entonces Capitolio y convertir al mítico edificio en la sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y de la Academia de Ciencias de Cuba.

También es reconocido por haber hospedado personalidades como el escritor Rafael Alberti, del cual tenían una placa conmemorativa en el edificio. En 2016, la cantante Madonna alquiló un piso completo, y en 2017, el rey de Marruecos, Mohamed VI reservó todo el hotel.

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Un lamentable accidente acabó con este bello edificio

La explosión en el hotel Saratoga de La Habana se ha cobrado hasta el día de hoy 31 vidas, mientras siguen contrarreloj entre los escombros las tareas en busca de los desaparecidos.

El avance de estas tareas es tremendamente complejo, explicaron los técnicos, que quieren acceder al doble sótano del Saratoga, donde se cree que se concentran los trabajadores atrapados. Todos los fallecidos son cubanos, salvo la española Cristina López-Cerón Ugarte.

Otros 17 edificios colindantes se vieron afectados por el accidente y en los próximos días se realizará una evaluación técnica a tres bloques y al propio hotel, para analizar si pueden recuperarse o deben ser demolidos.

Foto: Adalberto Roque/AFP 

Con información de la Jornada

Interesante para usted:

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Todo listo para el Vibra San Andrés Cholula, festival de música electrónica

Cartelera del Festival Entre Flores y Colores 2025

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La guitarra que separó a los hermanos Gallagher
Siguiente Publicación Ana Kristy Martínez López, estudiante BUAP, viajará a la NASA

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad