Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: El trágico desenlace de Philip Seymour Hoffman
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Películas y Series > El trágico desenlace de Philip Seymour Hoffman
Películas y Series

El trágico desenlace de Philip Seymour Hoffman

Revista360
Última actualización: 2019/07/23 | 11:34 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Fue hace cinco años, un dos de febrero cuando el mundo vivió el trágico fallecimiento del primer actor americano Philip Seymour Hoffman.

El actor nacido en Nueva York un 23 de julio de 1967 fue encontrado muerto en su apartamento, también en Nueva York, debido a una sobredosis aguda por mezclar diferentes drogas, presuntamente heroica y cocaína.

https://youtu.be/TUKMtnRXPa4

El primer actor alcanzó la fama mundial gracias a su participación en filmes como Perfume de mujer en 1992, Tornado de 1996, El gran Lebowski de 1998, Patch Adams en 1998, Casi Famosos 2000, Dragón Rojo 2002, Capote 2005, La Duda 2008, Moneyball en 2011 y en los dos capítulos finales del a saga Los Juegos del hambre, en dicho filme Hoffman tuvo que ser remplazado por recursos digitales pues murió en plena filmación.

La última película en donde Philip Seymour Hoffman actuó como protagonista fue “Gods Pockets”, la cual está basada en una novela de Peter Dexer, escrita en 1983. El filme cuenta la historia de un hombre que desesperadamente intenta ocultar la muerte accidental de su hijo.

Hoffman fue encontrado sin vida en su departamento en Manhattan. Tras una llamada al 911 realizada por un amigo del actor, la policía encontró el cuerpo inerte del americano junto con una jeringa y un sobre.

A pesar de su muerte prematura, el actor logró dejar una carrera prolífica convirtiéndose en uno de los artistas más reconocidos en Hollywood.

Philip Seymour Hoffman fue nominado por la academia en cuatro ocasiones, tres como Mejor Actor de reparto y una, la única que ganó, como Mejor Actor por su papel protagonista en el filme Capote del director Bennett Miller.

Interesante para usted:

Cartelera cultural para el fin de semana del 11 a 13 de abril

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

Falso, que Profeco emita lista de alimentos que pueden ingresar a cines

En 2019 el cine inició su declive, considera Tarantino

10 películas que cumplen 20 años este 2025

TEMAS: cine, Muerte, Philip Seymour Hoffman
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior De adicciones, soul y Amy Winehouse
Siguiente Publicación Detiene la Interpol en Alemania a madre de Lozoya

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad